| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
La Corte ordenó a Corrientes a que habilite el ingreso de una persona para atender a un familiar enfermo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a Corrientes que - a pesar de las restricciones impuestas a la circulación por el coronavirus - deje ingresar a esa provincia a una persona para que pueda atender a su madre, que está enferma de cáncer. El máximo tribunal de Justicia tiene aún varios reclamos pendientes sobre la libertad para circular en tiempo de restricciones por el avance del la pandemia.


El máximo tribunal intervino así para evitar un desenlace semejante al caso que terminó con el deceso de Solange Musse, de 35 años, quien falleció sin que su padre pudiera despedirse de ella porque las autoridades de Córdoba no dejaron que ingresar a la provincia.

Los problemas de barreras internas interprovinciales son una constante desde que se declaró la pandemia y constituyen un obstáculo a la circulación que choca contra la libertad ambulatoria contemplada en la Constitución.
Por eso es que se presentaron varias demandas a la Corte para que se ocupe del problema.


El máximo tribunal resolvió este jueves pedir informes a las provincias de Córdoba, San Luis, Formosa, Corrientes y Salta en expedientes en los que se plantearon cuestiones relativas a restricciones a la circulación o acceso a las provincias demandadas en el marco de la pandemia por Covid-19. La Corte les dio a las provincias un plazo de tres días para responder. Son unos seis casos.

La Corte dijo que esta decisión no implica adelantar opinión sobre si se tratan de asuntos de su competencia originaria.

El caso de Corrientes

Pero donde si tomó una determinación inmediata es en el caso de Corrientes, en el que ordenó a la provincia para que arbitre las medidas necesarias para permitir a Mariano Maggi a que cruce a diario el puente General Belgrano desde Resistencia, Chaco, para cuidar a su madre Eulalia Benitez, que está enferma de cáncer.

Maggi presentó al demanda porque el PAMI dispuso que el tratamiento se realice en Corrientes. Debe someterse a una radioterapia tridimensional por padecer un carcinoma mamario.

Explicó el hijo que el tratamiento médico que le indicó el PAMI comenzó en Corrientes el 6 de julio e implica la realización de cinco sesiones semanales de radioterapia de 20 minutos cada una, cuyos efectos secundarios son vómitos y dolores punzantes que, según los médicos, tienden a volverse más intensos a medida que se desarrolla el tratamiento.

Mariano Maggi señaló que al principio madre e hijo se trasladaban desde Resistencia en automóvil particular hasta Corrientes, para lo cual gestionaron los permisos provinciales necesarios en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Pero la madre, como paciente oncológica y el actor como acompañante de su madre, estaban obligados a hacerse un hisopado cada siete días para poder pasar a la ciudad vecina. Ante ese problema decidieron alquilar un departamento en Corrientes para que la señora Eulalia se quedar allí y su hijo volviera a Resistencia. De ese modo, Mariano Maggi viajaría para acompañarla en cada sesión y podría asistirla.

Pero Maggi contó que al querer ingresar a Corrientes, los policías que estaban en el puente General Manuel Belgrano, con intervención del Ministerio de Salud, le impidieron pasar porque le dijeron que no iba con su acompañante enferma.

Maggi insistió en que su madre estaba en la capital correntina y que él era el único familiar que podía asistirla en el tratamiento. Argumentó sobre los derechos a la salud y bienestar consagrados en los tratados de derechos humanos internacionales que se encuentran cercenados y limitados por los funcionarios provinciales y municipales que le impidieron su traslado para cuidar de la salud de su madre.

El juez a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial N°8 de Resistencia se declaró ‘incompetente para entender en la controversia y ordenó la remisión de la causa a la justicia federal de Resistencia pero el juez dijo que se trataba de un caso de competencia originaria de la Corte y envió el expediente a la ciudad de Buenos Aires.

Así las cosas, la Corte resolvió este jueves que Corrientes deje pasar a Maggi para que pueda atender a su madre y completar el tratamiento oncológico.

Argumentó la Corte que “aparece como un exceso en las atribuciones de las autoridades provinciales (en coordinación con las nacionales, según se denuncia) que se le impida al señor Mariano Maggi su traslado a la ciudad” para cuidar a su madre.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 11 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER