| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: murieron dos mujeres por Covid-19, una en el Cardiológico y otra en el Hospital de campaña


La jornada del viernes tuvo otro saldo negativo en la provincia en el marco de la pandemia del coronavirus, al confirmar las autoridades sanitarias la muerte de dos mujeres; y ya suman 7 víctimas. El Instituto de Cardiología confirmó el fallecimiento de una señora de 82 años, que había dado positivo. Mientras que en el Centro de Salud ubicado en el Hogar Escuela se registraron dos víctimas, una de ellas tenía coronavirus.

El Instituto de Cardiología “Juana Francisca Cabral” informó en la víspera el fallecimiento de una señora de 82 años de edad, proveniente de San Roque, con coronavirus. De acuerdo con el parte dado por el centro de salud, la mujer había ingresado el jueves al servicio de Emergencias “severamente descompensada y con marcado deterioro de la conciencia, con insuficiencia cardíaca y respiratoria”.

Se le realizaron estudios de urgencia, incluyendo laboratorio y tomografía, mostrando signos de infiltrado pulmonar, asumiéndose el cuadro como shock mixto (cardiogénico y séptico). Además, se realizaron cultivos e hisopado para búsqueda de Sars-Cov2.


A las pocas horas de su ingreso al servicio de terapia intensiva, la paciente evolucionó desfavorablemente sufriendo un paro cardíaco irreversible, falleciendo antes de la medianoche del jueves. En tanto que ayer, en horas de la tarde, el Instituto recibió el resultado del hisopado el cual fue positivo para covid-19.

La mujer era paciente del Cardiológico con diagnóstico previo de mal de Parkinson, entre otras patologías (enfermedad valvular severa, arritmias, pulmonar e insuficiencia cardíaca) por las que fue internada en seis oportunidades en el último año.

Por otra parte, en consonancia con el incremento de los casos activos de Covid-19, que en la provincia ayer llegaron a 291, creció también la cifra de internados en el hospital de campaña, donde ayer confirmaron el fallecimiento de dos personas que estaban en terapia intensiva. Un paciente de 68 años con diagnóstico positivo y un hombre de 61 años, que había dado negativo en los estudios.

“El paciente de 68 años había ingresado al Hospital hacía varios días con insuficiencia respiratoria. Ya tenía el diagnóstico positivo de Covid-19 y el antecedente de hipertensión arterial. Recibió el tratamiento de plasma, como todas las personas que ingresan con un estado crítico, e hicimos todo lo necesario. Pero lamentablemente la evolución no fue favorable y falleció como consecuencia de una neumonía”, explicó a El Litoral el director del Hospital de campaña, Gustavo Imbelloni.

En el Centro de Salud también falleció este viernes un hombre de 61 años a causa de una neumonía grave. Esta persona había dado negativo al virus. Así lo indicó el doctor Imbelloni: “Cuando ingresó era un caso sospechoso, pero dio negativo al hisopado de inmunoglobina (IgG). Debido a que la persona tenía una insuficiencia respiratoria grave con un compromiso pulmonar severo, se decidió por prevención no trasladarla”.

En lo que va de la pandemia hasta la fecha, en la provincia fallecieron siete personas con diagnóstico de Covid-19, todas ellas con enfermedades preexistentes, cuatro de las cuales murieron este mes.

Sucede también que septiembre comenzó con una elevada tasa de casos activos. Una cifra que, lejos de menguar, asciende cada día, con más de 290 personas que se encuentran atravesando la enfermedad. Si bien la mayoría de los pacientes tiene una evolución favorable, algunos requieren de internación y las personas con enfermedades preexistentes, por lo general, necesitan de cuidados intensivos.

De hecho, el hospital de campaña este mes comenzó a tener una mayor demanda asistencial, por lo que empezó a reforzar el plantel, aunque todavía en niveles inferiores en relación a la capacidad estructural del lugar, que cuenta con unas mil camas.

Al respecto, el director del Centro de Salud señaló: “Al haber más pacientes también se requiere de una mayor cantidad de recursos humanos para lo que es la atención diaria ambulatoria. El número de médicos, kinesiólogos, enfermeros fue aumentando a medida que empezamos a recibir más consultas. En este momento, tenemos diez médicos, dos enfermeros, cuatro kinesiólogos; sumado a todos los que llevan a cabo la tarea organizacional de los diferentes servicios, que también son médicos. En total, hay entre 20 y 25 personas trabajando”.

Además, en las próximas semanas comenzarán las prácticas de los residentes que integran el curso de “Manejo del paciente con covid-19”. Cabe destacar que unos 70 profesionales se están capacitando de manera virtual con los especialistas del Comité de Crisis, mientras se preparan para continuar con las clases prácticas en el hospital de campaña.

Se trata de un proyecto que es coordinado por la Dirección de Formación de Profesionales de Salud, con el propósito de capacitar a un mayor número de recursos humanos para dar respuesta asistencial ante una posible contingencia.

Casos

La situación epidemiológica local continúa caracterizándose por un incremento constante de casos, dado que Salud Pública confirmó 26 nuevos contagios, de los cuales 21 corresponden a Capital. En esta oportunidad, 19 personas se infectaron tras tener contacto directo con un positivo (previamente informado), mientras que analizan todavía la trazabilidad de dos pacientes.

Un dato no menor es que, este viernes, desde el Instituto de Cardiología no confirmaron nuevos casos, pero el centro de salud continuará funcionando solo para la atención de urgencias, emergencias e internaciones. De manera preventiva, establecieron además la suspensión de las visitas.

Por otra parte, la cantidad de casos activos continúa en escalada, con un total de 291 personas que se encuentran atravesando la enfermedad. De ese total, 28 personas están internadas.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 12 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER