| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Chaqueños que reclaman libre tránsito por el puente cortaron la ruta y se profundiza la protesta
Un grupo de chaqueños que reclaman la flexibilización del acceso a Corrientes vía el puente General Belgrano realizaron una nueva manifestación durante la mañana de este viernes. A diferencia de otras oportunidades, esta vez mantuvieron cortado el tránsito por varios minutos a la altura del barrio San Pedro Pescador.


La protesta del grupo de chaqueños que reclaman flexibilización y reglas claras para ingresar a Corrientes a través del puente General Belgrano comenzó a agudizarse.

A diferencia del resto de caravanas que realizaron hacia la capital correntina, este viernes decidieron cerrar la manifestación con un bloqueo del tránsito en la ruta 16, a la altura del barrio Pedro Pescador, en la bajada del puente. El corte duró algunos minutos.


Carolina Sbárbaro, integrante del grupo “Liberen el Puente”, es una de las personas que se manifestó durante esta mañana. En declaraciones a CIUDAD TV, comentó que la caravana de vehículos se concentró primero en la rotonda de avenida Sarmiento y la autovía Nicolás Avellaneda. Y desde allí, marcharon en sus vehículos hacia la bajada del puente General Belgrano, en territorio correntino. La caravana, finalmente, dio la vuelta y regresó por el mismo camino.


El corte de los manifestantes duró pocos minutos. Foto: Sise Argentina
“Hay mucha gente que no vino por temas laborales, pero somos muchos más que los que nos manifestamos el viernes pasado”, remarcó. “Somos personas con diferentes problemas de salud, familia, propiedades o de trabajo que hace seis meses que no podemos cruzar a Corrientes porque la página de permiso no los habilita o porque el cobro del hisopado no se puede pagar”, señaló.

“Lo que pedimos es que se flexibilicen los permisos en la página, con los protocolos que consideren pero que no cobren el hisopado”, añadió.

“Las ciudades de Resistencia y Corrientes siempre fueron ciudades hermanas. Mucha gente de acá trabaja allá y viceversa. El tema es que si bien la caravana somos 30 autos, en los grupos de whatsapp hay cientos de personas, unas 500, que todas tienen situaciones diferentes y atendibles. Esperamos cuarentena tras cuarentena y después de seis meses hay que tomar decisiones creativas”, remarcó.

Aclaración

Desde el grupo de Facebook de la organización aclararon que quienes realizaron el corte de ruta a la altura del barrio San Pedro Pescador son los chaqueños que reclaman cruzar el puente para ir hacia Paso de la Patria.

“La caravana realizada el día de hoy en pedido a que se escuche nuestro reclamo fue planificada y organizada en su totalidad para ser llevada a cabo de manera PACIFICA sin intención de interrumpir el tránsito”, señalaron.
“Quienes cortaron el transito NO corresponden a este grupo sino a otro que pide cruzar a PASO DE LA PATRIA. No apoyamos ninguna medida que implique el avasallamiento de los derechos de quienes necesitan cruzar (camiones, transportes, colectivos)”, explicaron en el grupo.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 25 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER