| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Capitanich y el embajador de China ratificaron una agenda de trabajo
Ambos funcionarios coincidieron en señalar que China es “socio estratégico” para intercambiar posibilidades de integración y desarrollo tanto a nivel productivo como cultural.







El gobernador Jorge Capitanich recibió en el mediodía de este miércoles al embajador de la República Popular de China en Argentina, Yin Hengmin, quien fue declarado huésped de Honor de la provincia, y con quien en forma conjunta ratificó que el país asiático es un estado “amigo” y un “socio estratégico” para intercambiar posibilidades de integración y desarrollo tanto a nivel productivo como cultural.

Acompañado por varios funcionarios de su gabinete, el primer mandatario chaqueño recibió a la comitiva China encabezada por el embajador Yin Hengmin, quien se durante este miércoles y jueves recorrerá varios puntos de la Provincia con el objetivo de conocer el territorio provincial, afianzar lazos comerciales y culturales y desarrollar estrategias de integración para el desarrollo de ambos pueblos.

“Es un gran honor la visita, ya que China es la segunda potencia mundial, que además ratifica la conexión y los trabajos conjuntos que desde hace un par de años había entre el Chaco y el país asiático”, señaló la secretaria de Asuntos Internacionales y Promoción de la provincia, Theresa Durnbeck.

El antecesor de Yin Hengmin visitó el Chaco hace dos años, ocasión en que la Provincia y China iniciaron lazos con fines culturales, estrategias de negocios y proyectos comerciales. “La idea de esta visita era afianzar con la nueva misión china en Argentina los lazos iniciados tiempo atrás y afianzar la agenda de trabajo en conjunto que se venía realizando”, agregó Durnbeck.

De la reunión participó el vicegobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien fue el presidente de una comitiva chaqueña que en 2011 visitó China. Además, estuvieron presentes los ministros Federico Muñoz Femenia (Economía), Juan Manuel Pedrini (Gobierno y Justicia), Francisco Baquero (Salud), Sebastián Agostini (Industria y Empleo), Enrique Orban (Producción); el secretario General de la Gobernación, Juan Chaquires; la mencionada secretaria de Asuntos Internacionales y Promoción de la provincia, Theresa Durnbeck; el subsecretario de Asuntos Institucionales, Leonardo Gotleyb; y la presidenta del Instituto de Cultura de la Provincia, Silvia Robles.



COOPERACIÓN MUTUA CHINAS EN CHACO

Analizamos las distintas perspectivas en las que se han avanzado en las conversaciones, desde el punto de vista desde el plan estratégico de desarrollo provincial, donde hay una serie de objetivos establecidos en los cuales podemos entrara en cooperación tanto con empresas de capital chino como con el propio gobierno de China.

El embajador está apuntalando la estrategia de la provincia del chaco de tener un acercamiento a la parte de los institutos de investigación y de desarrollo de tecnología aplicada, que es el convenio que se había firmado el año pasado con el Instituto de Tecnologías Avanzadas de Shenzhen; así como comenzar a abordar la temática de producción, por ejemplo, de transportes públicos de pasajeros sustentables con energía renovable, bajo una estrategia de cuidado ambiental, siempre pensando a futuro.

Hay que recordar que Chaco ha estrechado lazos con el pueblo chino. Incluso existen convenios de colaboración entre el SIAT (Chino) y la Provincia del Chaco.

Además, durante 2010 la provincia llevó a cabo una misión comercial encabezada Bacileff Ivanoff, de la que formaron parte 15 empresarios chaqueños que visitaron la Bauma Shanghai, y mantuvieron reuniones con empresarios e industriales en Shanghai y Beijing. Este contingente de inversores del Chaco, representaban el sector de la construcción, la industria gráfica, el comercio y los servicios.

“Para el Chaco es muy importante mantener una buena relación con ese país, primero porque es una potencia mundial y segundo porque China es uno de los principales socios comerciales de la Provincia”, recordó Durnbeck.

Además, se avanzó en la diagramación de un intercambio cultural entre Chaco y provincias de China a fin de establecer en el país asiático una “semana de cultura chaqueña”, y viceversa. Por otro lado, el gobernador y el embajador analizaron la posibilidad de lograr la llegada en una señal en lengua castellana de canales de televisión de China.

En tanto que se diagramó la posibilidad de que docentes chinos lleguen a territorio chaqueño, para enseñar su idioma originario, y a su vez, que docentes del Chaco viajen hacia China para enseñar castellano. En el mismo sentido, ambos funcionarios se comprometieron en trabajar en la firma de convenios de intercambios entre universidades.



HUÉSPED DE HONOR CON FELICITACIONES AL GOBERNADOR

Sobre el final de la reunión, el embajador Yin Hengmin fue declarado “Huésped de Honor de la Provincia del Chaco”; en tanto que el funcionario chino le entregó a Capitanich una réplica de un recipiente vasija de hierro a lo que usaban los antiguos emperadores chinos para beber.

“Si bien la visita recién comienza, tras esta charla de más de una hora, me llevo lo que ya me habían comentado: la presencia de un gobernador con una idea clara y estratégica que apunta al desarrollo de su provincia y su región”, señaló el embajador.

Además, agregó que la reunión generó “impresiones profundas y positivas ya que las ideas del gobernador chaqueño coinciden con el gran objetivo de crecimiento y progreso que tiene los gobernadores chinos”.

Por último, Yin Hengmin agradeció la invitación a conocer la provincia, y ratificó la vigencia de una agenda de trabajo conjunta entre Chaco y China, en tanto que resaltó que tanto su país como Argentina, son “dos Estados en vías de desarrollo y son socios importantes que buscan acrecentar sus buenas relaciones”.

El embajador chino tendrá una cargada agenda durante su visita al Chaco, iniciada en la noche del martes 4 de septiembre. Durante el miércoles, recorrerá estancias rurales chaqueñas; visitará el “Fogón de loa Arrieros” y la Casa de la Cultura; tendrá una recepción con la presencia de medios de comunicación, organizaciones empresariales y autoridades universitarias.

Ya el jueves, visitará el parque industrial de Puerto Tirol, así como la cabaña genética de Margarita Belén; en tanto que realizará una recorrida por el Paraná


Miércoles, 5 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER