| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grecia
El nuevo gobierno se somete al voto del Parlamento
El primer ministro griego, Lucas Papademos, solicitará hoy el voto de confianza parlamentario para el nuevo Ejecutivo de unidad nacional que se encargará de negociar las condiciones del rescate financiero internacional y aplicar los planes de austeridad para evitar la quiebra del país.


La votación está prevista para las 22.00 GMT y se espera que el Ejecutivo de coalición reciba el respaldo de la mayoría absoluta de los diputados, ya que socialistas, conservadores, la extrema derecha y varias fracciones menores apoyan este Gobierno.

Pero pese al acuerdo cerrado entre los dos grandes partidos, el socialista Pasok y el conservador Nueva Democracia, la presencia de la ultraderecha en el Ejecutivo y la necesidad de que el nuevo Gobierno adopte impopulares medidas de ahorro ha generado ya críticas entre diputados de las dos formaciones mayoritarias.

Algunos parlamentarios conservadores critican el desgaste que supondrá apoyar los recortes de un Gabinete formado mayoritariamente por socialistas, mientras que legisladores del Pasok han mostrado su malestar por que la derecha radical tenga una cartera en el Gobierno.

El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, afirmó anoche que es urgente que el nuevo Ejecutivo ratifique el plan acordado el 26 de octubre por la Eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para otorgar a Grecia 130.000 millones de euros hasta 2014 y perdonarle la mitad de su deuda.

Por su parte, Grecia tendrá que definir más medidas de ahorro y nuevas reformas para reducir el gasto público, como recordó ayer el propio Papadimos.

Mientras, los sindicatos siguen con sus movilizaciones contra la estrategia de austeridad del Gobierno.

Esta mañana, sindicalistas de la compañía estatal de electricidad (DEH) han cortado el suministro de luz al Ministerio de Sanidad, al que acusan de adeudar 3,8 millones de euros, en una protesta que quiere simbolizar lo injusto de la decisión de interrumpir el suministro a los hogares que no abonen un impuesto inmobiliario aprobado recientemente.

El debate y la votación parlamentaria de hoy se celebrará bajo la amenaza de disturbios y protestas, especialmente por las celebraciones del aniversario de la revuelta estudiantil del 17 de noviembre de 1973, ocho meses antes de que cayera la Junta Militar que había regido el país desde 1967.


Miércoles, 16 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER