| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
11-S: demandan a las aerolíneas por casi 3000 millones de dólares
Los administradores del complejo comercial piden un resarcimiento económico a American y United por "negligencia". Un juez de Nueva York hizo lugar al pedido, que originalmente era de 8400 millones de dólares, pero lo redujo a 2800.

Once años después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, las aerolíneas afectadas se enfrentan a una demanda de casi 3000 millones de dólares de los dueños de las destruidas Torres Gemelas del Word Trade Center.
Un juez de Nueva York admitió la demanda y rechazó los recursos de American Airlines y United Continental, actualmente fusionadas, informó ayer la justicia neoyorquina.
Los demandantes exigen 2800 millones de dólares, aunque cuando fue introducida la petición hace cuatro años exigían un resarcimiento de 8400 millones de dólares. Sin embargo, el juez redujo la suma a una tercera parte, que se corresponde con la de un acuerdo de arrendamiento firmado entre las administraciones portuarias de Nueva York y Nueva Jersey y la firma inmobiliaria semanas antes del atentado.
En julio de 2001, dos meses antes de los ataques, World Trade Center Properties LLC (WTCP) compró el usufructo de cuatro edificios del World Trade Center a Port Authority of New York and New Jersey Inc, a cambio de 2805 millones de dólares.
En su demanda contra United Airlines y American Airlines, World Trade Center Properties LLC acusa a las aerolíneas de haber permitido con su negligencia los atentados que dejaron casi 3000 muertos y grandes daños económicos y las acusan de carencias en los controles de seguridad y de permitir a los 19 islamistas subir a bordo.
El juez Alvin Hellerstein rechazó la argumentación de las aerolíneas de que los dueños del edificio ya fueron indemnizados por las aseguradoras por lo que no podían aspirar a otras compensaciones. Los gestores del complejo de edificios ya recibieron indemnizaciones por casi 4100 millones de dólares.
Matt Miller, portavoz de American, dijo que la aerolínea "no tiene" comentario alguno para hacer sobre el caso. Desmond Barry, abogado de las compañías aéreas, tampoco respondió un mensaje de voz dejado en su oficina en busca de comentarios, según informó el diario The New York Times en su edición digital.
WTCP dijo que de no haber sido por la negligencia de las aerolíneas, "los terroristas no habrían embarcado y secuestrado los aviones y los habrían dirigido hacia las torres gemelas" el 11 de septiembre de 2001, según documentos de tribunales de Nueva York.
Ese día, islamistas secuestraron cuatro aviones: estrellaron dos contra la Torres Gemelas, uno contra el Pentágono y el cuarto se estrelló en Pennsylvania, tras una lucha entre los pasajeros y los secuestradores.
Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros secuestrados y estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, provocando casi 3000 muertes según las cifras oficiales del gobierno estadounidense.
El primero fue estrellado contra la torre Norte a las 8:45 y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbarán en las dos horas siguientes.



Fuente: Tiempo argentino


Jueves, 6 de septiembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER