| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La Argentina se enfrenta a los míticos All Blacks en Nueva Zelanda
La Argentina dará un paso más en la élite del rugby mundial este próximo sábado cuando rinda visita a los míticos All Blacks en Nueva Zelanda, en la tercera jornada del Rugby Championship, en el Westpac Stadium de Wellington, a partir de las 07H35 GMT.




Los Pumas no han desentonado en el inicio del prestigioso torneo del hemisferio sur: derrota digna en Sudáfrica (27-6) y un empate ante el mismo rival en Mendoza (16-16) en un encuentro en el que tuvieron la victoria cerca.

El desplazamiento a Nueva Zelanda constituye un nuevo desafío en el proceso de aprendizaje de los Pumas, puesto que si bien Sudáfrica no pareció muy inspirada, sobre todo en el segundo partido, los All Blacks han impresionado en su doble enfrentamiento contra Australia (27-19 en Sídney y 22-0 en Auckland) con un juego potente, veloz y muy técnico.

‘Son los mejores del mundo‘, resume el jugador Santiago Fernández. ‘Hará falta realizar el partido perfecto, meterles mucha presión, porque si se les deja jugar son despiadados‘, subrayó.

‘Está bueno poder jugar ante ellos y codearse con los mejores. Si juegas ante los mejores equipos, vas a crecer sí o sí. A su vez, es difícil, porque tienes que estar a su altura, con un gran nivel y concentración. Nosotros apuntamos a entrar a hacer el mejor papel posible y a crecer‘, coincidió el pilar Juan Figallo.

Los seleccionados argentinos entrenaron este jueves por la mañana en un gimnasio, realizando suaves ejercicios físicos. Por la tarde, repasaron distintas situaciones del juego, bajo la atenta mirada de todo el equipo técnico.

Para su choque contra los All Blacks, los Pumas podrán volver a contar, una vez repuesto de su lesión, con su apertura Juan Martín Hernández y con el tercera línea Juan Manuel Leguizamón, que no jugaba con Argentina desde el Mundial de 2011.

Por parte neozelandesa, la calma reina en los All Blacks, que no pierden en su país desde el 12 de septiembre de 2009 (derrota ante Sudáfrica por 32-29) y que nunca han perdido ante los Pumas (13 victorias y un empate en catorce enfrentamientos).

El combinado oceánico, sin embargo, no podrá contar con su estrella, el apertura Dan Carter, que sufre de una contractura en su pierna izquierda.

Su sustituto será Aaron Cruden, pero esta circunstancia no ha alterado a los All Blacks, como tampoco la marcha, prevista, de Sonny Bill Williams a la liga japonesa tras el regreso de Conrad Smith (58 partidos como internacional), recuperado ya de una operación en un ojo.

El seleccionador Steve Hansen ha previsto cuatro cambios en su 15 inicial con respecto al último partido: Tony Woodcock (87 partidos con los All Blacks) volverá a la delantera, Brodie Retallick (21 años, 5 encuentros internacionales) será titular en la segunda línea, Victor Vito sustituirá a Liam Messam en la tercera línea y Julian Savea tomará el puesto de Hosea Gear en el wing.

Quizás con esos cambios Hansen pretenda despistar a Graham Henry, seleccionador Black entre 2003 y 2011 y que en los últimos meses asesoró a los Pumas para mejorar el rugby argentino.

‘Hemos cambiado ciertas cosas desde entonces‘, dijo Hansen. ‘Pero es un gran conocedor del juego y tenerlo en frente en la cancha será una buena manera de saber si tenemos debilidades o no‘, agregó.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 7 de septiembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER