| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: la capital marcó récord mensual de casos y ajustan controles a comercios
En solo 15 días de octubre, en la vecina capital correntina se acumularon más casos de coronavirus que en todo el mes de septiembre, con 665 contagios. Mientras tanto, la Provincia comenzó a controlar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los comercios, teniendo en cuenta la proximidad del Día de la Madre.

El Ministerio de Salud Pública notificó este jueves 76 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 51 son residentes de Capital. La principal urbe del distrito viene teniendo números cada vez más altos en cuanto a la aparición de positivos, y esto se refleja en que, en apenas 15 días, octubre logró superar la cantidad de contagios que se registraron en todo septiembre.

De acuerdo al registro propio de El Litoral, el mes pasado finalizó con 615 casos notificados oficialmente en Capital, mientras que a mitad de octubre ya se contabilizan 665. A nivel provincial, septiembre sigue siendo el mes récord con 830 positivos, aunque octubre ya acumula 767, y teniendo en cuenta el crecimiento sostenido de esta variable, posiblemente también supere la marca anterior.


En este contexto, el Gobierno provincial comenzó ayer con inspecciones en bares, supermercados, tiendas comerciales en general y en espacios abiertos de la peatonal Junín, teniendo en cuenta que este domingo se celebra el Día de la Madre y estos negocios tendrán bastante actividad. El objetivo es evitar contagios que se puedan dar por aglomeración de personas y por la falta de práctica de las medias de prevención.

A través del Ministerio de Salud Pública y en articulación con la cartera de Seguridad, la Dirección de Defensa del Consumidor, la Subsecretaría de Comercio y la Municipalidad de Corrientes, se verifica el cumplimiento de los protocolos establecidos para covid-19. El trabajo, que continúa hoy, consiste en controlar y persuadir sobre la correcta implementación del instructivo de bioseguridad, que implica el distanciamiento social, la cantidad permitida de personas dentro de un local comercial, el uso del barbijo o tapaboca, y la tenencia de elementos sanitizantes, entre otras medidas.

Acumulado

De acuerdo al parte epidemiológico de este jueves, la provincia llegó a los 1.953 contagios desde el inicio de la pandemia, mientras que permanecen activos 450 casos, 44 de los cuales están en el hospital de campaña, en condición clínica estable. De esos activos, 364 corresponden a Capital. En tanto que 1.470 personas se han recuperado y fueron dadas de alta.

Asimismo, se destaca que 3.730 personas están en aislamiento preventivo obligatorio, y 27.616 han concluido, a la fecha, esa condición.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER