| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
COVID-19: ante la escalada de casos, Castelli vuelve a restringir actividades y horarios de circulación
Lo comunicó este viernes el Comité de Emergencia Sanitaria de esa localidad. Bares y restaurantes sólo podrán atender con clientes en el salón hasta las 21. A partir de ahí, podrán continuar expendiendo comida a través de delivery hasta las 0. Se restringirá la circulación de 21 a 7. También se suspenderán todas las actividades deportivas, religiosas, reuniones, asambleas, eventos y toda otra reunión que represente aglomeramiento de personas.

Con 14 nuevos casos confirmados este viernes y 136 acumulados desde que comenzó la pandemia, las autoridades de Castelli decidieron este viernes volver para atrás en la serie de aperturas y flexibilizaciones de actividades que se venían dando en la ciudad y apostaron a endurecer una vez más las restricciones para la circulación y las reuniones sociales.

El director del Hospital Bicentenario, Felix Ruiz; el secretario de Desarrollo Social del municipio, Javier Bender; el director de Zona Interior de Castelli, comisario Juan Penayo y la directora de la zona sanitaria V, Paula Sartor, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre las nuevas medidas adoptadas por el Comité de Emergencia Sanitaria.


En primer lugar, se comunicó que regresará la alarma sanitaria a partir de las 21, la cual establece la prohibición de circulación, excepto casos de emergencia y actividades esenciales. Esto regirá hasta las 7 de la mañana del día siguiente.

Tampoco se permitirán reuniones y asambleas, como así también se suspenden las actividades deportivas religiosas. “Solicitamos que no se realicen reuniones y ningún tipo de actividad donde haya concentración de personas”, pidió Sartor.

“Esto es consecuencias de la situación epidemiológica, si esto se complica se podría cerrar otras actividades”, dijo. “Estamos pasando una situación compleja, tenemos varios focos y los queremos controlar. Estamos esperando los resultados de más de 100 hisopados”, añadió.

“La alarma sanitaria inicia hoy a las 21 horas, seremos muy estrictos”, advirtió el comisario Penayo. “No se permitirá la circulación de vehículos y personas, realizaremos el control en canchas, en los barrios. No seremos permisivos. Se profundizarán los controles en los accesos y no se permitirá el ingreso de personas que no sean de la localidad”, sostuvo.





Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 23 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER