| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Las lluvias y la apuesta al campo
Para el productor Eduardo Kempe “la situación del campo siempre está apareada a lo que sucede a nivel país. No es la mejor pero uno trata de progresar”.



CHARATA (Agencia) - Según Kempe “hoy los precios de los productos no son malos y uno desde el campo siempre apuesta a la cosecha, a la siembra sin por ahí mirar lo que pasa afuera. La lluvia que hemos tenido hace poco nos ha cambiado el ánimo, hemos venido de una seca que nos ha costado mucho, pero ya se está encaminando el tema de la financiación que le da un puntapié al productor que ha quedado retrasado en el tema de pagos. Hoy ya se puede estar sembrando algo, así como también haciendo buenas aplicaciones en el producto que es un barbecho para las futuras siembra de soja. El año pinta lindo por ahora, las expectativas son muy buenas”.

Una lluvia inesperada

“Los milimetrajes pasaron las perspectivas que teníamos, si bien todos los informes meteorológicos apuntaban a que esto sucedería, creo que ninguno pasaba los 20 milímetros. Un día tuvimos 90 milímetros y al día siguiente de 10 a 15 milímetros más, fácil llegamos a los 100. La vista en el campo cambió, las pasturas están en otra cosa, uno ya está queriendo hacer la siembra del girasol, algo de maíz, sorgo, alfalfa”, expresó el productor Nelson Frontalini.
Respecto a la tendencia que, a comienzos de campaña se tenía, Frontalini dijo: “A principio de junio se hablaba de hacer una siembra record de girasol, luego por falta de lluvia la mayoría de la gente no quiso salir a comprar el producto por miedo a que no se pueda sembrar, motivo por el cual se empezó a achicar el comentario. Hoy se estaban probando algunas maquinarias, así que creo que en esta semana o de acá a 15 días se cumplirá el total del registro”.

Ingeniero Octavio Ingaramo

“Ha llovido en agosto, cosa rara. Después de un año tan duro y complicado como el que tuvimos desde el punto de vista climático, al menos hoy se avizoran buenos tiempos.

“Por ahora lo de siempre, el productor pone mucha fe en la semilla cada vez que hay un nuevo ciclo y desde ahí esperar los resultados en base a un clima bueno y a una política agropecuaria más o menos interesante, siempre y cuando estos precios sigan así con el mercado en alza por las cuestiones internacionales porque sería muy interesante para la zona”, señaló Alfredo Langellotti, quien agregó: “Hay una alta expectativa de siembra de girasol, un cultivo que un poco se había abandonado en el Chaco por la falta de lluvias primaverales, pero este año se están dando y se está a apostando a este cultivo”.

Para la ingeniera Silvia Sánchez, el panorama ha sido muy preocupante, pero la lluvia que llegó en agosto, comenzó a cambiar el panorama.“La verdad que venimos de una campaña agronómicamente muy dura, muy difícil con una sequía histórica que no conocíamos. Por suerte traíamos un arrastre de años buenos. Creo que fue el peor año agrícola, pero el anterior fue el mejor, por eso el productor estaba bien económicamente, financieramente y los campos estaban bastante bien rotados”, relató.

“Estuvimos muy preocupados por la situación, pero gracias a esta lluvia hemos tenido más esperanzas, el humor de la gente cambió al igual que la realidad. Ahora va a haber un record de siembra de girasol, porque se está sembrando con excelentes condiciones”, manifestó.





Fuente: Diario Norte


Sábado, 8 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER