| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El intendente de Villa Ángela recordó a Boris Baluk: “Era un gran amigo”


En la mañana de este viernes, el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto a parte de su equipo de gobierno, recordaron a su compañero de trabajo, el secretario de gobierno Boris Daniel Baluk quien falleció a los 55 años, el jueves por la madrugada, a causa de un infarto.


El intendente Papp, en este momento difícil y ante la desagradable sorpresa de la desaparición física de Baluk, expresó: “Era un gran amigo, una persona que se hacía querer, comprometido, honesto y trabajador. El no era político, se dedicaba al periodismo, pero dejó todo para desarrollarse en la función pública”, dijo.

En este sentido, Papp manifestó que, tanto Baluk como él, provienen de la misma tierra, la ciudad de San Bernardo. Asimismo, cuando Papp comenzó la campaña política, Baluk lo entrevistaba, generando una buena relación que al periodista lo llevó en un primer momento, al cargo de secretario de cultura. “En ese puesto, desempeñó muy bien su trabajo por lo que después el equipo lo convocó para secretario de gobierno”, subrayó el ingeniero.


Por otro lado, el ejecutivo municipal, lo recordó con alegría por su constante buen humor, caracterizado por hacer bromas. “Siempre se mostró con gran responsabilidad, sobre todo en las inundaciones, supervisando los trabajos, con mucha vocación de servicio, dejando todo de sí”, resaltó. Además, agregó que como periodista “fue muy querido en toda la provincia, era corresponsal de diario Norte, dejando una huella imborrable con los trabajos desarrollados a lo largo de su vida”.

Para finalizar, Papp contó que Boris Baluk hasta el martes 27, se presentó en el municipio desempeñando sus tareas con total normalidad, por lo que al terminar la jornada laboral bromeó con sus compañeros de trabajo y se fué como de costumbre, con su “risa fácil”. “No nos esperábamos semejante noticia, más allá del trabajo, eramos amigos, él se hacía querer, por este motivo lo extrañaremos mucho”, concluyó.

Despedida

El secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, informó que Baluk falleció a causa de un infarto masivo como consecuencia de las complicaciones cardiacas que venía sobrellevando. “Es un desenlace triste para la gestión debido a que se fué un ser muy especial y querido por sus características personales. Fue una persona muy activa, siempre al pie del cañón, buscando las soluciones. Lo tendremos vivo en nuestros pensamientos”, manifestó.

Por su parte, Claudio Speciale, secretario de Economía y Finanzas, dijo: “Se fue un gran amigo con el que trabajé de forma directa debido a la aproximación de las secretarías. Nos llamábamos mutuamente para dar respuesta a los problemas que se nos presentaban. Lo recuerdo por su predisposición dando soluciones a las demandas y por su buen humor a pesar de las complicaciones. Hoy tiene bien merecido el cielo”.

Asimismo, el subsecretario de Economía y Finanzas, Daniel Ayala, ante el deceso de un gran compañero de trabajo, expresó: “Es una perdida para la gestión, para Villa Ángela y para el Chaco. Fue una persona con muchos valores quien vivió haciendo el bien para la comunidad. El no medía esfuerzos, siempre iba para adelante llevando a cabo cada función con mucha responsabilidad, además de ser un amigo incondicional. Nos dejó muchas enseñanzas. Resignación cristiana para sus familiares, sobre todo a su mamá ante la lamentable perdida de su hijo”, finalizó.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 31 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER