| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Reabren desde este lunes las aulas rurales en Corrientes: será parcial y con escasos alumnos


Autoridades del Ministerio de Educación darán en la una conferencia de prensa en la mañana que precisarán cómo y en cuántos colegios de zonas blancas se implementará el retorno a la presencialidad. Estudiantes de profesorados retomarán sus prácticas.


“Los alumnos del sexto año de las escuelas rurales volverán mañana a las aulas”, lo confirmó a El Litoral la presidenta del Consejo General de Educación de Corrientes, María Inés Varela. Pero solo en las zonas blancas, es de decir, lugares que no tengan o no hayan tenido casos activos de covid-19. Será con el personal mínimo y también será mínima la cantidad de estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación de Corrientes darán estew lunes una conferencia de prensa para anunciar el regreso de las clases presenciales en más de 30 escuelas rurales y técnicas, y para un sector de los Institutos Superiores de Formación Docente (Isfd) de la provincia. La vuelta para Primaria y Secundaria se dará en establecimientos de zonas blancas, bajo el protocolo de bioseguridad correspondiente, y aseguran que fue consensuada con directivos, docentes y tutores.


La conferencia de prensa será hoy a las 10.30 en el Salón Verde de Casa de Gobierno. Varela confirmó a El Litoral que la ministra Susana Benítez confirmará cuáles son las escuelas que volverán a las clases presenciales desde mañana y bajo qué condiciones. Siempre en las zonas denominadas “blancas”, en las que no hubo o no hay casos activos de covid-19.

“Las clases presenciales volverán desde el martes (mañana) para los alumnos del sexto año en escuelas rurales donde el director también es el docente. Es decir que el personal será el mínimo y también la cantidad de alumnos”, detalló Varela.

Además, fuentes del Ministerio de Educación señalaron que se restablecerán las actividades presenciales para las prácticas profesionales del tercer año de las tecnicaturas y para los cuartos años de los Isfd.

En los establecimientos involucrados se solicitó la semana pasada que se efectúen tareas de limpieza, además de organizar las aulas para respetar el distanciamiento entre estudiantes y docentes.

También se insistió en que cada alumno o alumna debe contar con sus propios materiales de trabajo y elementos sanitizantes, así como el uso obligatorio del tapabocas.

El gobernador Gustavo Valdés había comentado hace dos semanas que estaban en conversaciones con todos los actores involucrados, incluidos tutores, para “ver si se pueden dar 30 o 40 días de orientación a los cursos finales de las escuelas rurales donde tenemos terminalidad, que no vamos a tener posibilidades de tenerlos” en 2021.

Sobre los profesorados, desde la Dirección de Nivel Superior señalaron a este medio que ya cuentan con el listado de la cantidad de estudiantes que comenzarán a hacer sus residencias “en lo inmediato”, así como el de las prácticas profesionales de los terceros años de tecnicaturas.

Las clases presenciales en Corrientes se suspendieron el 16 de marzo, cuando recién habían transcurrido dos semanas de actividad. La medida se prorrogó conforme a la situación epidemiológica de la provincia.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 9 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER