Conflicto Docente
El ministro de Educación porteño dijo que "hay varios puntos de acuerdo con los docentes"
El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, aseguró que "existen varios puntos de acuerdo" con los gremios docentes, y adelantó que están "abiertos a escuchar propuestas" para mejorar el sistema de selección de maestros.

Miércoles, 16 de noviembre de 2011
"Hoy sigue la mesa de diálogo con los gremios. Estamos abiertos a escuchar las propuestas para mejorar el sistema de selección de docentes, para que los alumnos tengan a los mejores", dijo Bullrich en declaraciones a la prensa al finalizar la reunión del gabinete porteño, en el ministerio de Salud.
Agregó que "existen muchos puntos de acuerdo con los gremios, como la inscripción por Internet, el legajo único para cada docente, la agilización y mejora del sistema, y la reducción en la cantidad de juntas, que hoy son 16, y crean mucha burocracia".
Bullrich aseguró que desde el PRO no están imponiendo la junta única, sino que "están debatiendo dos proyectos, uno que establece la junta única y otro más de una, pero mucho menos que 16, que es del legislador Sergio Abrevaya, de la Coalición Cívica".
Para el ministro, no existe "fecha límite" para que se resuelva el mecanismo, ya que "lo importante es la implementación del proceso, que permita ganar agilidad, y tener mejores docentes".
"Hay que tener paciencia y amplitud, estamos convencidos que el sistema debe ser mejorado y modificado. No nos interesa sacar una ley sin consenso", resumió Bullrich, El titular de la cartera de Educación porteña reiteró que "las escuelas que hayan perdido días de clase por los paros, deberán extender su calendario para cumplir con la ley", y los docentes que se hayan plegado a la medida de fuerza, tendrán descuentos en sus haberes.
Bullrich se reunirá hoy por quinta vez con los secretarios generales de los sindicatos para consensuar un sistema de Clasificación y Disciplina, en el marco del conflicto con paros y marchas que desató el proyecto del PRO de suprimir las 16 Juntas, actualmente en debate en la Legislatura porteña.
En el último encuentro, los docentes pidieron a Bullrich "más tiempo" para consensuar los cambios y propuestas con los maestros en las escuelas durante diciembre y febrero.