| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Primera detención en la banda que falsificaba permisos para entrar a Chaco y Corrientes
Los investigadores correntinos están tras los pasos de cómplices que serían de nuestra provincia, ya que contaban con logística específica hallada tras un procedimiento. Desde la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información de Corrientes confirmaron haber detectado los permisos apócrifos que poseían incluso un QR falsificado. Hay un joven detenido de la comunidad gitana.

El jefe de la Policía, Félix Barboza, afirmó este viernes que la banda que fraguaba permisos para cruzar al Chaco cobraba $4 mil para otorgar las documentaciones, según se desprende de la investigación que condujo a la detención de un joven de 21 años, de la comunidad gitana.

Barboza añadió ante FM Sudamericana que el detenido, tras el allanamiento a una propiedad de una familia gitana por avenida Chacabuco al 2700, tendría vínculos con otras personas en la provincia de Chaco.


Es por ello que la investigación por supuestas estafas permanece abierta para tratar de ubicar a más integrantes ya que habría confeccionado varios permisos falsos.

Destacó que cada habilitación tenía un costo de $4 mil y que la investigación se estaba desarrollando hacía 15 o 20 días, de oficio y con datos aportados por la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

En el lugar, se secuestraron teléfonos celulares, comprobantes y tickets de pago, además de tarjetas de crédito y otras pruebas que vinculan al apresado con el hecho. Por el caso, ahora, los detectives, están tras las pistas de una red criminal con la provincia de Chaco, destacó.

Estafadores

Por otra parte, Federico “Chani” Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información (Susti), dijo que “estábamos al tanto y fuimos nosotros los que avisamos al Ministerio de Seguridad, allí comenzaron las investigaciones y, por suerte, lograron desbaratar esta banda que estafaba a la gente en su buena fe”, resaltó.

Dijo además en la comunicación radial que la investigación se llevó a cabo ante la aparición de permisos “truchos” para circular entre Chaco y Corrientes, que incluso tenían hasta el código QR falsificado.

“Esta gente vendía permisos de la provincia absolutamente apócrifos y códigos QR que no eran los validos de la provincia de Corrientes, porque los códigos válidos te llevan a la página https://permisos.corrientes.gob.ar/permisos y automáticamente saltan los datos en el sistema de la persona que tiene a su nombre el permiso”, explicó Ojeda.

Remarcó que “esta gente vendía impunemente los permisos en las redes sociales”, los cuales “no se venden en ningún punto”.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 28 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER