| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Con el hisopado a cargo del gobierno, 1.600 turistas tienen habilitado el ingreso a Corrientes
La mayoría de los autorizados visitarán zonas pesqueras. Aclararon que los visitantes de otras provincias deberán realizarse el test PCR para entrar, pero será gratuito para ellos. Buscan incentivar la recuperación financiera del sector tras 9 meses de restricciones.


Actualmente se encuentran en vigencia 1.600 permisos para turismo nacional que desde el domingo último tienen habilitación para ingresar sin abonar el costo del hisopado, sin embargo, este estará a cargo del gobierno provincial correntino.

Federico Ojeda, quien conduce la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información, dialogó con El Litoral e informó que los turistas no se encuentran exceptuados de realizarse el test PCR para corroborar que estén atravesando la enfermedad del coronavirus, sino que el costo del mismo está a cargo del Estado.

Ojeda especificó que los turistas nacionales quedaron exceptuados de abonar el hisopado, pero no significa que no vayan a formar parte de los testeos y del control de trazabilidad.

“La provincia se hace cargo del costo de los hisopados para turistas nacionales. Entendemos que es una actividad que estuvo frenada durante casi 9 meses”, precisó el subsecretario. Reconoció que “hay miles de familias correntinas que se sostienen con el turismo y nuestro compromiso es colaborar en la recuperación financiera del sector”.

“Los hisopados son una cuestión exclusivamente sanitaria. No podemos descuidarnos y perder el trabajo y esfuerzo realizado en cuidar la vida de los correntinos”.

Ojeda aclaró que “si no tenemos controlado lo sanitario, si no estamos pendientes de la trazabilidad, no estaríamos en condiciones de incentivar a ningún sector de la industria, la producción o los servicios”. Y remarcó que para dinamizar la economía los niveles de contagio deben estar controlados.

Por el momento, hay 1.600 permisos de turismo nacional habilitado, principalmente ligados a zonas de actividad pesquera como ser Esquina, Goya, Empedrado, Bella Vista, Paso de la Patria, Ituzaingó, entre otros.

Los 1.600 hisopados gratuitos para turistas supondrían para el Estado un costo de 8.800.000 pesos. Los test PCR son más costosos que los denominados rápidos, y alcanzan un valor de más de 5 mil pesos en insumos. En el mes de julio, cuando se habilitó el turismo interno, se llegaron a habilitar 4.500 permisos dentro de 22 localidades que aceptaron visitantes.

El 97% de los hisopados a cargo del Estado

Ojeda también compartió con este medio el dato de que el gobierno de Corrientes solventó los costos del 97% de los hisopados realizados para el ingreso a la provincia.

En lo que va de la pandemia, la provincia ha autorizado más de 100 mil permisos de ingreso desde los distintos retenes en los 7 puntos de acceso a Corrientes. Ojeda contabilizó: “El Estado se ha hecho cargo de 97 mil de ellos, el cobro de los hisopados ha sido una excepción y no la regla”.

Como indican las cifras, sólo el 3% de los test PCR han sido cobrados para personas que no forman parte de la lista de exceptuados. Casi 56.000 de ellos, corresponden a solicitudes para ingresar a la capital.

Otro punto de interés es que la provincia de Corrientes reconoce los testeos realizados en otros puntos del país si han sido realizados en las 48 horas previas al ingreso.

“La lista de exceptuados se ha ampliado con el paso del tiempo. Tenemos personal de salud, de seguridad, transportistas, periodistas, estudiantes, jubilados, pensionados. También quienes tengan obras sociales o requieran atención médica en nuestra provincia”, enumeró el subsecretario.

Dentro de la lista de exceptuados, también se encuentran habilitados más de 1.500 permisos para ingreso a la provincia por parte de jubilados y pensionados.

También se habilitaron desde la Subsecretaría permisos a más de 700 personas que tienen obras sociales o reciben atención médica en centros de salud correntinos. En lo que se refiere a los estudiantes, recientemente incorporados a la lista de exceptuados de abonar los hisopados, 1.800 ya poseen permiso de ingreso a Corrientes.

“Los permisos no sólo son para estudiantes de último año. Todo estudiante universitario que solicite ingreso cargando su certificando de alumno regular se le concederá con hisopado a cargo de la provincia”, aclaró Ojeda.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 8 de diciembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER