| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Chamamé de la Humanidad: Unesco vota la postulación y están listos los festejos en Corrientes
Llegó el día esperado por la Nación Chamamecera. La vigilia dará inicio a las 9 de la mañana de este miércoles en el Teatro Vera de la vecina capital, desde donde referentes del género y funcionarios seguirán minuto a minuto lo que ocurra en París. De aprobarse, habrá sirenazo nacional y a la tarde una caravana por los barrios más populosos de la ciudad.


Desde esa hora – en una jornada histórica – se seguirá minuto a minuto la reunión en París del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, y la esperada votación de la postulación del chamamé que sería incorporado a la lista representativa del PCI (Patrimonio Cultural Inmaterial). Chamameceros, invitados y funcionarios aguardarán la definición en el Teatro Vera.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, se preparó el coliseo correntino para recibir a los principales exponentes del género que desde la platea verán la transmisión especial, siempre cumpliendo las recomendaciones sanitarias de distanciamiento social. Estará presente el gobernador Gustavo Valdés que, de ser aprobada la postulación, estará anunciando oficialmente para cerca del mediodía y dando el puntapié inicial para los festejos.


“Invitamos a alrededor de 50 personas, entre chamameceros, funcionarios, periodistas y fundaciones vinculadas al chamamé. Queremos que sea una momento propicio para reconocer a toda la gente que trabajó con nosotros para lograr este reconocimiento tan importante y a quienes estamos eternamente agradecidos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, arq. Gabriel Romero, y confirmó que se instalará además una pantalla gigante afuera del teatro para que la comunidad pueda ser testigo de este acontecimiento cultural.

Se llevarán adelante también actividades coordinadas con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El viernes y sábado, se proyectarán las palabras Chamamé Patrimonio de la Humanidad en el mayor emblema porteño: el Obelisco. En tanto que el domingo, a las 20, la Televisión Pública emitirá un programa especial de chamamé.

Este momento histórico para la gran Nación Chamamecera se podrá seguir en directo por el siguiente link: https://ich.unesco.org/en/live-webcast-01152

Se trata de la transmisión oficial de la Unesco de la reunión que comenzó este lunes 14 de diciembre. Una vez que se ingresa al sitio, debe elegirse el idioma. En la columna derecha de donde está la opción de SPANISH (Audiovisual), debe hacerse clic en ON AIR.

Programa especial

En las redes oficiales del Gobierno de Corrientes (@corrientesgob) y del Instituto de Cultura de Corrientes (@culturacorrientes) también se podrá seguir en vivo lo que pase en la reunión, y en simultáneo, lo que suceda en el Teatro Vera.

Habrá chamameceros presentes en el coliseo correntino y otros tantos que participarán mediante saludos virtuales, que se emitirán a lo largo de la mañana.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 16 de diciembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER