| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Paso de la Patria explota de turistas: ya ingresaron 165.000 visitantes en enero


Sólo este sábado llegaron hasta la localidad 110.756 personas. De extensas playas y con 10 paradores El Paso ratifica su condición de destino predilecto, pese al estricto protocolo sanitario. A la 1 se bajan las persianas de la actividad comercial.


Paso de la Patria ostenta desde hace años la jerarquía de ser una de las villas turísticas más visitadas del país y en los primeros días de enero ya ingresaron a la localidad 165.068 personas de todo el país. Los datos son oficiales, confirmados a El Litoral por el intendente Guillermo Osnaghi.

“El sábado ingresaron 110.756 personas a Paso de la Patria y 26.349 vehículos. Es tremenda la cantidad de gente que viene y la temporada está a pleno”, detalló a El Litoral Osnaghi.


“Del 4 al 8 de enero ingresaron 9.052 vehículos y 54.312 personas. Es decir 165.068 personas en total en apenas 5 días y la jornada de hoy (por el domingo) venía movida”, agregó.

Para disfrutar de las playas de la Villa se debe cumplir con un estricto protocolo sanitario en cada uno de los 10 paradores que hay habilitados. En cada lugar se implementó un sistema de burbujas en las que pueden permanecer hasta seis personas. Hay shows de grupos musicales en vivo. Pero la magia llega a su fin a la 1. Desde esa hora, la policía, inspectores de tránsito y municipales “barren” la costanera para que nadie permanezca en los paradores.

Los comercios también cierran a esa hora. Se puede deambular por las calles, reunirse con un máximo de 10 personas. Pero no se consigue un kiosco que abastezca de bebidas a los noctámbulos.

“El sábado suspendimos un show de DJ en un parador. La gente comienza a llegar, la cosa se descontrola y los dueños del parador no los pueden contener, por eso no están permitidos los DJ. Se labró un acta de infracción, a la tercera se clausura el parador. Cada propietario es responsable de que en el parador se respeten las medidas sanitarias, que se use el barbijo. El personal municipal controla que se cumpla la medida; sino, hay multas”, detalló el intendente.

“El sábado se secuestraron nueve vehículos porque los conductores no superaron el control de alcoholemia. Hay que entender que si no cuidamos esta normalidad no podremos disfrutar de la temporada”, insistió.

Sobre la aplicación de un toque de queda sanitario, el intendente dijo: “El gobernador fue claro se van a aplicar en las comunas en donde los contagios de covid-19 se desbordan. Cada intendente es responsable. Nosotros tenemos diez activos. Están bien, en sus casas y controlados. Tenemos que evitar que haya más casos”.

Servicios

El intendente reconoció que el crecimiento demográfico que ha tenido Paso de la Patria y la cantidad de visitantes en cada temporada repercuten en la provisión de servicios. “Hay problemas de conectividad por la demanda. La presión del agua merma por la cantidad de piletas, pero de energía estamos bien, se trabajó en ampliar la capacidad energética de la villa turística”, explicó.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 11 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER