| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes comprará 150 dosis de suero equino para tratar a pacientes con Covid-19


Corrientes adquirirá, en principio, esa cantidad de dosis que servirá para tratar a 75 pacientes, ya que el tratamiento requiere de dos aplicaciones. Las personas las reciben por vía intravenosa separadas entre sí por 48 horas. “Tenemos confianza en la literatura científica y en los ensayos clínicos. El Anmat se expidió e iniciaremos el diálogo con el laboratorio”, dijo Alberto Arreguín.


Esta semana, Corrientes iniciará el proceso administrativo para adquirir 150 dosis de suero equino, la nueva alternativa para recuperar a personas que atraviesen la enfermedad del coronavirus con padecimiento moderado a severo. Es más efectivo que el plasma y asegura una reducción de la mortalidad en un 45%.

La información fue confirmada a El Litoral por Alberto Arregín, director del Hospital de campaña de Corrientes. “El viernes el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dio la orden de iniciar los trámites administrativos para la adquisición del suero”, precisó.


El equipo científico del laboratorio Inmunova, del Grupo Insud, logró demostrar que la droga, basada en anticuerpos de caballo, lograba disminuir la progresión y el impacto de la enfermedad en un 45% para los casos severos. Además, los pacientes tratados con el suero equino registraron una reducción de la internación en terapia intensiva del 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica del 36%.

A través de la Anmat, la agencia regulatoria de medicamentos, se evaluó la eficacia en los estudios clínicos de fase 3. Tras comprobar su seguridad y eficacia, advirtieron entonces que podría convertirse en una herramienta terapéutica clave para mitigar los efectos del coronavirus.

Por el momento, no hay precisiones sobre la duración de las negociaciones entre el laboratorio elaborador del suero y los ministerios públicos para estimar una fecha cierta de llegada de las dosis a la provincia.

El laboratorio demostró que el suero de caballo podía eliminar al virus con una potencia hasta 50 veces mayor de lo que se había conseguido con la terapia de infusión de plasma humano, además de poder fabricarse a gran escala para asegurar su llegada.

El ensayo clínico de plasma incrementa las posibilidades de recuperación de pacientes internados de covid, a partir de las donaciones de recuperados de coronavirus. Al respecto, Arregín explicó que el plasma “tiene muy buenos resultados, los pacientes evolucionan favorablemente en la gran mayoría de los casos”.

El director del hospital de campaña manifestó satisfacción por los niveles de donantes correntinos que permite elevar las posibilidades de recuperación de internados de Covid en estado grave.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 11 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER