| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Declaración jurada digital: en Corrientes detectaron que 600 personas violaron el aislamiento


Más de medio centenar de negocios, entre bares, restaurantes, gimnasios y otros comercios correntinos, implementan esta herramienta. Cuando advierten que el cliente debería estar aislado, no se le permite el ingreso y se da aviso al 911.

La Municipalidad de Corrientes diseñó una plataforma web que reemplaza a las declaraciones juradas en formato papel para detectar y descartar sospechas de Covid-19 en tiempo real entre los clientes de bares, restaurantes, gimnasios y peluquerías. En total ya son más de 50 los locales que utilizan esta herramienta para registrar a las personas que asisten y hasta el momento se detectaron unas 600 que violaron el aislamiento preventivo.

Comenzó a implementarse hace un mes y medio en distintos establecimientos comerciales de la ciudad de Corrientes, y ya lleva registradas 19.223 personas; y entre ellas se detectaron unas 600 que debían estar en aislamiento preventivo.


Esto fue posible gracias a que la plataforma digital se encuentra vinculada de manera online al Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC), por lo que informa en tiempo real si la persona que asiste al establecimiento se encuentra con protocolo de aislamiento obligatorio.

“A pocos meses de su implementación, cerca de 20 mil vecinos fueron registrados en esta plataforma, o sea que asistieron durante esta pandemia a alguno de los comercios, bares, restaurantes registrados y, dentro de estos, 600 personas tenían una orden de aislamiento vigente. Esto permitió que se pudieran tomar las medidas de antemano y evitar males mayores”, aseveró el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.

“De esta manera se detecta a personas que intentan ingresar a un restaurante, bar o gimnasio y tienen orden de aislamiento vigente; no se les permite entrar al local y se da aviso al 911. Esas personas son pasibles de sanción”, comentó.

El funcionario resaltó que “esta y otras medidas están pensadas para cuidar al vecino y al comerciante, para que podamos seguir manteniendo seguros los espacios a los que concurren las familias y que los comercios puedan seguir trabajando pese al contexto de pandemia”.

En cuanto al modo de uso de la declaración jurada digital, Calvano explicó que “es muy simple: al llegar a un comercio, al vecino le exhiben un código QR, cuando lo escanea con la cámara del celular se abre un link, ingresa y llena un formulario online, toca enviar y ya está. No hay contacto de lapicera ni papel, es más simple para todos”.

Adherirse

Desde la Municipalidad explicaron que los propietarios o encargados de los comercios interesados en implementar la declaración jurada digital de covid-19 deben completar y enviar el formulario de solicitud (bit.ly/DDJJcovid19) por cada local/ sucursal, tras lo cual recibirán al mail declarado el usuario y clave correspondientes para acceder a la plataforma digital.

Ante cualquier duda o inquietud, pueden dirigirse al correo electrónico sistemas@ciudaddecorrientes.gov.ar.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 14 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER