| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: Municipio y Prefectura reforzarán los operativos en los bancos de arena del Paraná


El Municipio de Corrientes y la Prefectura Naval Argentina coordinaron acciones para intensificar las inspecciones y la prevención en estas áreas que proliferaron por la bajante del río. “No podemos prohibir que se reúnan, pero apelamos a la responsabilidad individual”, señalaron. Reforzarán los operativos en los bancos de arena y los controles de alcoholemia.


La concurrencia de gente a los bancos de arena del río Paraná viene siendo una preocupación de las autoridades municipales y fuerzas de seguridad por el riesgo de que el comportamiento desaprensivo de las personas contribuya a la proliferación de casos de covid-19.

Hace tiempo se vienen llevando adelante operativos en los bancos de arena y ahora se ratificó el trabajo articulado entre la Municipalidad de Corrientes y la Prefectura Naval Argentina.


El intendente capitalino Eduardo Tassano se reunió con Ricardo Ariel Oviedo, prefecto de Zona Paraná Superior y Paraguay, con quien diagramó labores a realizar de forma conjunta en materia de controles y prevención en los bancos de arena del río Paraná, con el objetivo principal de evitar la propagación del coronavirus.

Luego de que durante los últimos días se produjeran reuniones sociales en bancos de arena, y considerando que la zona naval del río es jurisdicción de la Prefectura, mientras que el control de los territorios costeros corresponde a la Municipalidad de Corrientes, se avanzó en un encuentro entre los representantes de ambos estamentos con el propósito de aunar criterios y buscar soluciones a la situación, considerando como eje principal la concientización de la importancia de la responsabilidad social para evitar la multiplicación de contagios.

“Se van a intensificar los controles, siempre en la actitud de apelar a la responsabilidad social para, de esa manera, seguir controlando la pandemia en la ciudad”, dijo Tassano tras la reunión con Oviedo; de la que también participó el jefe de Prefectura Corrientes, prefecto principal Gustavo Daniel Díaz, donde se diagramaron propuestas de trabajo mancomunado.

“Estuvimos compartiendo las actividades que realiza la Prefectura, sobre todo el control en las islas en cuanto a la prevención en la ciudad por el coronavirus, y la verdad es que la Prefectura está desplegando un gran trabajo, con visitas permanentes a los bancos de arena, donde en general hay mucha actividad preventiva”, sostuvo el jefe comunal.

“También el nivel del río ha hecho que afloren muchas islas donde va la gente. Teniendo en cuenta que estamos en fase cinco, la actividad fundamental es preventiva y de consejos permanentes, y vamos a seguir coordinando el trabajo”, aseguró.

En ese sentido, Tassano recalcó que se profundizarán los controles de alcoholemia: “Siempre que la Prefectura lo requiera, nosotros tenemos a disposición el trabajo de nuestros agentes de Tránsito de la Municipalidad”, aseveró.

Labor preventiva

“Se hace una acción coordinada. Recordemos que la Prefectura tiene muchas otras tareas, en controles de pescadores para evitar depredaciones, en todo lo relacionado con el tránsito en el río, entre otras muchas actividades. Dentro de esto, están realizando un gran trabajo preventivo, con mucha presencia en lo que la gente conoce como bancos de arena”, valoró el intendente capitalino.

Finalmente, volvió a remarcar el grado de relevancia que tiene la responsabilidad social de cada ciudadano para evitar el aumento de casos. “Continúa la lucha contra el coronavirus. En este aspecto, la responsabilidad social e individual es fundamental. En este momento de la pandemia, lo que cada persona pueda hacer por sí misma, para cuidarse, implica el 70 por ciento de la evolución del virus”, manifestó. “Entonces, nosotros vamos a incentivar los controles y reiterar los consejos las veces que sea necesario”, ratificó Tassano.

Distanciamiento

El prefecto de Zona Paraná Superior y Paraguay, Ricardo Oviedo, dialogó con El Litoral acerca de la reunión con el jefe comunal y dijo que hace tiempo vienen trabajando en operativos de control en los bancos de arena.

Al respecto, destacó que Corrientes está en fase cinco y que “no se puede prohibir que las personas se reúnan”, sin embargo, lo que hacen es solicitar que respeten el distanciamiento social. “Hay un montón de bancos de arena por la altura del río. Lo que hacemos es concientizar y pedir que mantengan el distanciamiento. Apelamos a la responsabilidad individual”, aseguró.

Consultado sobre cuál es la reacción a los operativos, Oviedo sostuvo que “en términos generales la gente colabora, hasta ahora no tuvimos que lamentar ningún tipo de incidente”.

Por último, explicó que además de pedir que se cumpla con el distanciamiento sugerido, se controla que las embarcaciones no excedan la carga y también, en el caso de ser necesario, se llevan adelante controles de alcoholemia junto con la Dirección de Tránsito municipal.


Fuente: Chaco Dia por Dia




Jueves, 14 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER