| Martes 29 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La corona volvio a la Argentina
"Maravilla" se quedó con toda la gloria y venció a Chávez Jr.
Tras una previa cargada, el argentino venció al mexicano por decisión unánime (117-110 118-109 y 118-109), y se hizo con el cinturón de peso mediano en la versión del Consejo Mundial de Boxeo.
Tras una previa cargada, el argentino venció al mexicano por decisión unánime (117-110 118-109 y 118-109), y se hizo con el cinturón de peso mediano en la versión del Consejo Mundial de Boxeo. El pugilista "azteca" llegaba invicto al denominado "combate del año", que se realizó en el estadio Thomas and Mack Center de la Universidad de Las Vegas

"Maravilla" se quedó con toda la gloria y venció a Chávez Jr.



Round 1:

Tomando el centro del ring desde el comienzo, Martínez fue quien se mostró más activo en la primera vuelta. Chávez estuvo algo más cauteloso, aún cuando “Maravilla” le ofrecía el centro del cuadrilátero.

Round 2:

Algo más activo en el segundo, Chávez incluso lo provocó a Martínez bajando la guardia en los primeros instantes de la vuelta. El argentino lo obligó a tomar la iniciativa al mexicano, que no la supo aprovechar. “Maravilla” fue quien más golpes y de más calidad tiró, pero Chávez también fue al ataque. Maravilla se agazapa y espera oportunidades, Junior busca meterlo a su juego.

Round 3:

Sacando a relucir la gran diferencia técnica, Martínez ganó claramente esta vuelta de la mano de su derecha. Chávez se vio obligado a salir de su planteo defensivo y comenzó a buscar pelea más frontal, pero “Maravilla” respondió con muy buenos contraataques. Las tarjetas marcan 30 a 27 para el argentino.

Round 4:

La diferencia marcada en la vuelta anterior se mantuvo. El público mexicano se dio cuenta de esto y comenzó a alentar a su púgil, que se mostró más activo y ofensivo. Sin embargo, la velocidad de piernas de “Maravilla” lo ayuda a alejarse de los ataques del mexicano. En el golpe por golpe, a diferencia de lo que podía parecer por la talla de cada uno, Martínez es el que saca ventaja, y el mexicano cae en el juego del argentino.

Round 5:

Chávez, que ya comenzó a mostrar marcas en la cara, no encuentra lugar para hacer su pelea, y solo puede intentar lo que Martínez le permite con sus movimientos. “Maravilla” maneja las distancias de la mano de su gran técnica. Las combinaciones y la variación de golpes mantienen al quilmeño arriba. 50 a 45 para el argentino.

Round 6:

Después de la primera mitad de la pelea, el patrón con Martínez dominando se mantiene. Los golpes que tira el mexicano no logran impactar de lleno, aunque las veces que pudo golpear al argentino, éste lo sintió. Las piernas de “Maravilla” siguen dominando la pelea. El final de la vuelta fue una seguidilla de golpes tirados y acertados por Martínez, que generan incredulidad en Chávez, debido a la variedad que ofrece el repertorio del argentino. Las tarjetas marcan 60 a 54.

Round 7:

Martínez, que tiene un récord de 10 KO a partir del séptimo asalto, continúa con la estrategia que hasta ahora le dio resultado. Chávez está claramente sentido, quien sangra de la nariz, y no intenta golpear al argentino. El final de la vuelta mostró a “Maravilla” atacando y contraatacando cada vez que el mexicano intentó un golpe salvador. Martínez ganó el round 10 a 9.

Round 8:

Esta vuelta fue menos intensa que las anteriores, aunque la superioridad de Martínez le permitió seguir mandando en el ring. Sin embargo, el mexicano logró conectar algunos golpes seguidos, algo que no había hecho a lo largo de la pelea. “Maravilla” tiene un corte en la ceja.

Round 9:

Continuando con los movimientos y las combinaciones que le funcionaron hasta el momento, “Maravilla” siguió mandando en la pelea. Tras el “descanso” que se tomó en la vuelta anterior, Martínez siguió con su táctica, y obliga a Chávez a buscar algún golpe que lo salve. Ambos están lastimados, pero es el mexicano quien más sentido se muestra, tanto física como mentalmente.

Round 10:

Llegó el momento en el que el mexicano deberá arriesgar si pretende mantener el título, y Martínez mantuvo los movimientos y las combinaciones de golpes que hasta el momento le dieron resultado. Esta vuelta fue algo desprolija, y “Maravilla” fue quien más provecho sacó de la situación. Martínez terminó el asalto 10 a 9 arriba, 100 a 90 en el total.

Round 11:

La penúltima vuelta comenzó con los cantos de la hinchada argentina alentando al quilmeño, quien salió, como en toda la pelea, a buscar a su rival. Como se esperaba, Chávez fue para adelante, a intentar conectar un golpe letal que le permita mantener el título, pero de la mano de varias combinaciones Martínez contraatacó, y terminó mejor el asalto. A la hora de boxear, el argentino es mejor, pero a la hora de ser “guapo”, es Chávez quien está mejor.

Round 12:

Con una clara ventaja a favor de “Maravilla”, Chávez salió a por todo en la última vuelta, y logró tirarlo al argentino, que se levantó, y terminó la pelea tambaleándose. Los jueces deberán definir. 10 a 8 para el mexicano en este asalto.

Los jueces fallaron 117-110 118-109 y 118-109 a favor del argenitno, que llevó la pelea tranquilo hasta el último round.



El argentino Sergio "Maravilla" Martínez irá hoy en Las Vegas por la recuperación del título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cuando enfrente al invicto mexicano Julio César Chávez junior, poseedor de la corona que alguna vez lució el célebre Carlos Monzón.

La velada tendrá como escenario el Thomas and Mack Center de la Universidad de Las Vegas y será televisada en directo desde las 23 por la Televisión Pública-Canal 7, y por TyC Sports.

El duelo entre Martínez y Chávez junior congrega un interés singular tanto desde lo deportivo como en lo mediático. Ambos púgiles se encargaron de realizar una promoción deliberada, por las circunstancias previas que se fueron tramando tras una "batería" de acusaciones y trascendidos que le dieron al choque un condimento especial.

La previa a esta pelea lo tuvo todo. Aquí se involucraron -además de los boxeadores- también algunos familiares, en especial el padre de ´Julito´ Chávez, Julio César Chávez, el célebre JC, quien tomó protagonismo y fue contra el argentino, al observar que éste en forma inteligente lo superaba psicológicamente cuando estaban promocionando la pelea.

Luego de la concreción del combate, Martínez lo tuvo a maltraer a su rival. Entonces JC, asumiendo el rol de padre y dada su experiencia, trató de contrarrestar al bonaerense que en el aspecto de promoción del pleito le ganó por un margen exiguo al imbatido boxeador de Sinaloa.

"Maravilla" Martínez y Chávez padre tuvieron numerosos entredichos, mientras que ´Julito` trató en varias oportunidades de tomar el control del "contrapunto" pero la habilidad y la dialéctica del boxeador de Quilmes fueron superiores.

Martínez en varias oportunidades puso el "grito en el cielo" para reclamar lo que dice reiteradamente que fue "suyo". Y lo suyo, recalcó ´Maravilla´, es el cinturón regular de los medianos del CMB, que le fue retirado en su momento -lo capturó ante el estadounidense Kelly Pavlik- en abril de 2010 tras una negociación en la cual intervino el presidente de la entidad, el también mexicano José Sulaimán, con la promesa de darle una oportunidad en breve plazo, lo cual no ocurrió.

Martínez tenía que haber defendido en su momento la corona ante el alemán Sebastián Zbik, pero la cadena de televisión norteamericana HBO no aceptó que el argentino combatiera con el púgil alemán porque no le convenía comercialmente.

Entonces Sulaimán intercedió, lo convenció a Martínez para que diera un paso al costado y permitió que el hijo de su “gran amigo, JC”, tuviera una oportunidad mundialista, la cual ´Julito´ Chávez no desaprovechó y obtuvo el cetro cuando derrotó precisamente al alemán Zbik en decisión mayoritaria en junio de 2011 en Los Angeles.

Después vinieron las controversias. Marchas y contramarchas, promesas incumplidas por parte del Consejo Mundial, que lo declararon a Martínez campeón "Emérito" y luego le dieron la oportunidad de un combate por el cinturón de "Diamantes" que lo capturó ante el ucraniano Sergey Dzinziruk, a quien venció por nocaut técnico en el 11mo. asalto, en marzo de 2011 en Connecticut, Estados Unidos.}

Ahora llegó la tan ansiada pelea para el carismático boxeador argentino que concitó la atención de los aficionados de todo el país, que tendrán la oportunidad de ver combatir a Martínez por primera vez a través de un canal de aire -la Televisión Pública Canal 7- en una pelea que tendrá un estadio completo (unos 20.000 espectadores) y más de un millón de abonos vendidos mediante el sistema ´pague para ver´, en Estados Unidos y México.
Infoabe.com


Domingo, 16 de septiembre de 2012
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER