| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes aplicó 40 dosis de suero equino y espera resultados
El medicamento fue desarrollado por científicos argentinos y aprobado por la ANMAT en diciembre. Especialistas afirman que, una vez suministrado dos veces, reduce las internaciones en Terapia Intensiva. El área de Infectología estudia los avances.


La nueva herramienta terapéutica se sumó recientemente a la lucha contra el coronavirus en el Hospital de Campaña “Hogar Escuela”. Se trata del suero equino hiperinmune (SHE) que fue adquirido hace más de dos semanas y se encuentra en el catálogo de innovaciones locales para abordaje de pacientes internados junto con el uso de plasma convaleciente e Ivermectina.

El director Asistencial del Hospital de Campaña, Gustavo Imbelloni, confirmó a diario época que desde hace una semana se suman 40 dosis de suero equino aplicadas. “En total son dos por persona: la segunda se aplica con 48 horas de diferencia con la primera”.


El sistema de salud público recibió 2.500 dosis el 22 de enero, lo que significó una inversión de casi $72 millones, según explicitaron desde la cartera local. Desde entonces esperaban finalizar un protocolo de consentimiento y sistematización del suministro para utilizarlo como herramienta terapéutica.
Imbelloni aclaró que fueron suministrados a pacientes ubicados en la Sala General y el área de Infectología sigue su evolución. Además, se realizan estudios que aporten datos locales sobre su efectividad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el suero el pasado 22 de diciembre para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de curso moderado a severo causada por el agente viral SARS-CoV2.

El Director Asistencial sostuvo que el medicamento “ayuda y mejora” a los pacientes que cursan una enfermedad leve y evita su traslado al área de cuidados intensivos. Por su parte, la directora del Área Crítica del hospital de Campaña, Analía Giménez, especificó que, “el suero hiperinmune se administra entre el día 6 al 10 del inicio de síntomas”.

El laboratorio Inmunova, del Grupo Insud, a cargo de este desarrollo, reveló que en el estudio clínico de Fase 2/3 este suero demostró reducir la morbimortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severo.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 3 de febrero de 2021
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER