| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes aplicó 40 dosis de suero equino y espera resultados
El medicamento fue desarrollado por científicos argentinos y aprobado por la ANMAT en diciembre. Especialistas afirman que, una vez suministrado dos veces, reduce las internaciones en Terapia Intensiva. El área de Infectología estudia los avances.


La nueva herramienta terapéutica se sumó recientemente a la lucha contra el coronavirus en el Hospital de Campaña “Hogar Escuela”. Se trata del suero equino hiperinmune (SHE) que fue adquirido hace más de dos semanas y se encuentra en el catálogo de innovaciones locales para abordaje de pacientes internados junto con el uso de plasma convaleciente e Ivermectina.

El director Asistencial del Hospital de Campaña, Gustavo Imbelloni, confirmó a diario época que desde hace una semana se suman 40 dosis de suero equino aplicadas. “En total son dos por persona: la segunda se aplica con 48 horas de diferencia con la primera”.


El sistema de salud público recibió 2.500 dosis el 22 de enero, lo que significó una inversión de casi $72 millones, según explicitaron desde la cartera local. Desde entonces esperaban finalizar un protocolo de consentimiento y sistematización del suministro para utilizarlo como herramienta terapéutica.
Imbelloni aclaró que fueron suministrados a pacientes ubicados en la Sala General y el área de Infectología sigue su evolución. Además, se realizan estudios que aporten datos locales sobre su efectividad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el suero el pasado 22 de diciembre para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de curso moderado a severo causada por el agente viral SARS-CoV2.

El Director Asistencial sostuvo que el medicamento “ayuda y mejora” a los pacientes que cursan una enfermedad leve y evita su traslado al área de cuidados intensivos. Por su parte, la directora del Área Crítica del hospital de Campaña, Analía Giménez, especificó que, “el suero hiperinmune se administra entre el día 6 al 10 del inicio de síntomas”.

El laboratorio Inmunova, del Grupo Insud, a cargo de este desarrollo, reveló que en el estudio clínico de Fase 2/3 este suero demostró reducir la morbimortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severo.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 3 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761140249