| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Efecto San Valentín en Corrientes: bares a tope y repunte de ocupación en moteles


Los enamorados agotaron este domingo las reservas en los comercios gastronómicos de la ciudad de Corrientes. Mientras que el viernes y sábado, la clientela estuvo encabezada por grupos familiares y amigos. Los “telos” recibieron más gente, pero no se superaron las expectativas.


El Día de los Enamorados y el fin de semana largo jugó a favor de los dos sectores que vienen golpeados por la pandemia. Pese al riesgo de contraer COVID-19, las parejas correntinas decidieron salir y compartir un momento especial.

Durante la noche del sábado y madrugada del domingo, el movimiento se comenzó a sentir en toda la avenida Pujol y la Costanera Norte, zonas de bares y restaurantes. En las veredas de los locales gastronómicos se evidenció una importante concentración de personas en las mesas al aire libre.


El propietario de Alma y Vida Resto-Bar, Daniel Cristaldo, comentó a época que el movimiento comenzó a sentirse “tímidamente” el jueves y empezó a crecer con un pico durante el fin de semana. “El sábado llegaron familias completas y hoy (por ayer) la mayoría de las reservas, que están al 100%, son para parejas”, precisó. Otro empresario del rubro , Federico Cheme, coincidió en el balance positivo: “El sábado se movieron los amigos y este domingo casi todos son parejas”.

Al igual que Cristaldo, las reservaciones estaban completas en los dos negocios que administra en la ribera. Cristaldo recordó que a todos los clientes se les aplica alcohol en gel en las manos y se les toma la temperatura. Y , a través de un sistema de identificación con código QR, gestionado por el Municipio, se controla si alguno de los asistentes está violando el aislamiento.

La demanda mejoró levemente en los “telos”

El propietario de una cadena de albergues transitorios en Corrientes, Goya y Resistencia, Alfredo Zenón, dijo a época que laEPC150221-007F02 ocupación, durante el fin de semana, llegó al 55% de la capacidad cuando venían trabajando a un 35%.

“Se trabajó mejor pero no como hace tres años atrás. La falta de ingresos se nota mucho en estos tiempos. A la imposibilidad de gastar en una noche especial hay que sumar el factor psicológico: la gente tiene menos interés en el sexo si no tiene dinero o acumula deudas”, analizó.

Pese a la situación económica, Zenón destacó que no se vio obligado a cerrar alguno de los moteles. “La clave está en saber mantenerse”, expresó y al mismo tiempo que se mostró con bajas expectativas si la situación económica no mejora.

Los turnos en los famosos “telos” van de los $400 a $1000. Estos valores dependen del confort de las habitaciones, ya que se pueden encontrar del tipo “común”, “súper” y “VIP”.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 15 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER