| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Efecto San Valentín en Corrientes: bares a tope y repunte de ocupación en moteles


Los enamorados agotaron este domingo las reservas en los comercios gastronómicos de la ciudad de Corrientes. Mientras que el viernes y sábado, la clientela estuvo encabezada por grupos familiares y amigos. Los “telos” recibieron más gente, pero no se superaron las expectativas.


El Día de los Enamorados y el fin de semana largo jugó a favor de los dos sectores que vienen golpeados por la pandemia. Pese al riesgo de contraer COVID-19, las parejas correntinas decidieron salir y compartir un momento especial.

Durante la noche del sábado y madrugada del domingo, el movimiento se comenzó a sentir en toda la avenida Pujol y la Costanera Norte, zonas de bares y restaurantes. En las veredas de los locales gastronómicos se evidenció una importante concentración de personas en las mesas al aire libre.


El propietario de Alma y Vida Resto-Bar, Daniel Cristaldo, comentó a época que el movimiento comenzó a sentirse “tímidamente” el jueves y empezó a crecer con un pico durante el fin de semana. “El sábado llegaron familias completas y hoy (por ayer) la mayoría de las reservas, que están al 100%, son para parejas”, precisó. Otro empresario del rubro , Federico Cheme, coincidió en el balance positivo: “El sábado se movieron los amigos y este domingo casi todos son parejas”.

Al igual que Cristaldo, las reservaciones estaban completas en los dos negocios que administra en la ribera. Cristaldo recordó que a todos los clientes se les aplica alcohol en gel en las manos y se les toma la temperatura. Y , a través de un sistema de identificación con código QR, gestionado por el Municipio, se controla si alguno de los asistentes está violando el aislamiento.

La demanda mejoró levemente en los “telos”

El propietario de una cadena de albergues transitorios en Corrientes, Goya y Resistencia, Alfredo Zenón, dijo a época que laEPC150221-007F02 ocupación, durante el fin de semana, llegó al 55% de la capacidad cuando venían trabajando a un 35%.

“Se trabajó mejor pero no como hace tres años atrás. La falta de ingresos se nota mucho en estos tiempos. A la imposibilidad de gastar en una noche especial hay que sumar el factor psicológico: la gente tiene menos interés en el sexo si no tiene dinero o acumula deudas”, analizó.

Pese a la situación económica, Zenón destacó que no se vio obligado a cerrar alguno de los moteles. “La clave está en saber mantenerse”, expresó y al mismo tiempo que se mostró con bajas expectativas si la situación económica no mejora.

Los turnos en los famosos “telos” van de los $400 a $1000. Estos valores dependen del confort de las habitaciones, ya que se pueden encontrar del tipo “común”, “súper” y “VIP”.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 15 de febrero de 2021
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER