| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: con los centros de testeos ya se detectaron más de 12 mil nuevos casos de coronavirus
En la ciudad de Corrientes se registraron 12.778 contagios de covid-19 en los últimos tres meses, lapso de tiempo en el que comenzaron a funcionar los Cetep. El mes de febrero promedia cerca de tres muertes por día a causa de la enfermedad.

A tres meses de su puesta en funcionamiento, con los Centros de Testeos Epidemiológicos (Cetep) se detectaron más de 12 mil casos de covid-19 en la Ciudad de Corrientes. En tanto, ayer se produjo la muerte de otros tres pacientes con la enfermedad en la provincia, con lo cual la cifra de fallecimientos se elevó a 412, con un promedio de casi tres decesos por día en lo que va de febrero.

Tras haberse declarado la circulación comunitaria del nuevo coronavirus en Capital, el Gobierno provincial puso en marcha la realización de testeos masivos en la ciudad desde el pasado 16 de noviembre. Los denominados Cetep han realizado una labor diaria en lo que respecta a la detección de casos para su posterior aislamiento, de manera de evitar la propagación de la enfermedad. De igual forma, vale aclarar que funcionan cerca de la mitad de las más de 30 postas de hisopados, ya que van alternando cada 15 días.


En este sentido, se puede destacar que tras tres meses de testeos, en la ciudad se han detectado 12.778 positivos para covid-19: 3.354 fueron durante noviembre (a partir del 16 de dicho mes), 4.555 en diciembre, 3.838 en enero y 1.031 en lo que va de febrero.

La aparición de nuevos positivos fue lógicamente mayor a raíz de esta política sanitaria, aunque también se logró reducir el número de activos, es decir, de personas que se mantienen con la enfermedad. El pasado 16 de noviembre había 1.153 activos en la ciudad y, según el último parte epidemiológico, ayer ese índice era de 686 en toda la jurisdicción. Vale aclarar que desde hace algunas semanas el Ministerio de Salud Pública dejó de informar a qué localidad pertenecen los casos activos.

Por otra parte, en el informe epidemiológico de ayer se comunicó que hubo 63 nuevos contagios en toda la provincia, de los cuales 28 fueron de Capital, y los 54 restantes en 10 localidades del interior provincial. Esto actualiza la cifra de casos activos en 686, y los acumulados en 23.120 en todo el territorio provincial.

Fallecidos

Desde el Hospital de Campaña informaron este lunes que fallecieron otros tres pacientes con resultado positivo para covid-19. Se trató de una mujer de 72 años de Ituzaingó con antecedentes de otra enfermedad; y dos hombres de 60 y 66 años; de Paso de la Patria y de Capital respectivamente.

Con estos nuevos fallecimientos ya son 412 las víctimas fatales de la pandemia en toda la provincia, de las cuales 142 se dieron durante 2021. De estos decesos, 42 tuvieron lugar en febrero, lo cual deja al mes con un promedio de cerca de tres muertes por día.

Además, vale recordar que más del 70% de los fallecimientos fueron de personas oriundas de la vecina capital.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 16 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER