| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Luego de un año regresó el teatro a Villa Ángela de la mano de dos obras
Esta vez, las obras que se despliegan en el bar 'Bunker' vienen de la mano de “Damosala”. En comunicación con La21Radio quien preside el espacio de teatro, Gastón Pérez, habló sobre la experiencia de volver a presentarse en la “nueva normalidad”.

Siguiendo los protocolos de bioseguridad, los espacios públicos ven una reducción en cuanto a su capacidad, la presentación de las obras “Una noche casi normal” y “Villangelisima” se hicieron en el bar “Bunker” de la localidad. Al respecto, Perez dijo “tuvimos que reducir el espacio, sólo se puede utilizar un 30%, y tenemos que considerar que también debe sumarse el área necesaria para montar el escenario”

Lamentablemente, y dado que la Casa del Bicentenario, espacio cultural de la localidad no abre aún sus puertas a la comunidad para despliegues de este tipo, y debido a que el bar no es un espacio adaptado para obras teatrales, el equipo debió ingeniárselas para que el mismo sea funcional.


“Una noche casi normal es una obra que lleva muchos elementos, una superproducción”, destacó Pérez; mientras que, “Villangelísima permite estar más relajados, no exige tantos espacios”

Las funciones se dieron a lo largo de este fin de semana, sumando el lunes y martes feriado. Sobre ‘Villangelísima’, el director dijo que, “es una obra que está completamente renovada, no es nada de lo que ya se ha visto en sus anteriores temporadas’’.

El grupo de teatro viene ensayando para las mismas hace ya varios meses, y en tiempos de cuarentena se han adaptado a la virtualidad para no perder tiempo ni lazos. “Pasamos por todas las instancias: virtuales, restringidas y reducidas”, agregó Pérez; indicando que, ”el grupo, va más allá de ser solo compañeros de teatro, sino que se han hecho lazos de amistad”.

Finalmente dijo que, el teatro ha sido uno de los sectores más perjudicados con la pandemia, se notó la ausencia, y poco a poco volvieron a surgir. “Fue difícil, se siente tanto en cuestiones de tiempo como económicas”, remarcó; y destacó el trabajo del grupo para administrar todo lo necesario para estar listos, no solo los ensayos, sino también en detalles de indumentaria, maquillaje y escenografía. “Estamos muy agradecidos por la buena predisposición de nuestros sponsors”, destacó.

“La gente nos respondió muy bien, estamos muy contentos con el público, y se notan las ganas de todos de salir, de disfrutar del arte”, dijo Gastón Pérez; revelando que, felizmente, una de las obras cuenta con una fecha de presentación en Resistencia. “Varios municipios vecinos nos convocaron para presentarnos en sus localidaes” concluyó, dando lugar a la posibilidad de una gira provincial.





fuente: Chaco dia por dia


Miércoles, 17 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER