| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Falleció la coreógrafa Olga Ferri, referente del ballet argentino de fama mundial
La bailarina y coreógrafa Olga Ferri, notable referente del ballet en la Argentina, falleció este fin de semana, pocos días antes de su cumpleaños número 84, informaron este lunes sus allegados.






Ferri, nacida el 20 de septiembre de 1928, bailó hasta los 49 años, se formó en el Instituto de Arte del Teatro Colón y a los 18 años fue primera figura de ese Ballet, pero además su carrera la llevó a Brasil, París, Berlín y Londres.



Formada con Esmée Bulnes y miembro de la generación que integraba la malograda Norma Fontenla junto a otras bailarinas que descollaron entre finales de la década de 1950 y la de 1970, protagonizó ballets como "Los pájaros", de Margarita Wallmann, y "Sinfonía fantástica", de Leonide Massine.



Fue primera figura en "La dama y el unicornio", sobre idea de Jean Cocteau, en 1954, y sobre el final de esa década fue dirigida por la cubana Alicia Alonso en "Giselle" y se transformó en la primera bailarina argentina en interpretarla en su versión original.



Había estado casada con el primer bailarín del Teatro Colón, Enrique Lommi, varias veces su partenaire en el escenario y con quien encabezó un instituto particular del que salieron no pocas figuras destacadas.



Como bailarina actuó en teatros de todo el mundo junto a estrellas como el entonces soviético Rudolf Nureyev y el recordado José Neglia, bebió la miel de los aplausos y se retiró en 1997, con "Coppélia", de Léo Delibes.



Ferri fue hacia 2008 directora artística de Danza del Teatro Colón y, preocupada por la situación del primer coliseo argentino, recordó que había iniciado su carrera como solista en ese escenario y que durante 40 años representó con honores al ballet argentino en las principales plazas del mundo.



En oportunidad de una charla con Télam, la bailarina y maestra señaló que el Teatro Colón "somos los bailarines, los utileros, los técnicos, la orquesta, los que dirigen y el público".



"Creo que todos tenemos la obligación de apoyar al Colón, y si bien hay un apoyo, creo que el del público y la prensa debería ser mayor; ya que es un teatro muy importante y en él se trabaja con mucho sacrificio", estimó.



En cuanto a la enseñanza, lamentó que en la actualidad haya menos jóvenes interesados que décadas atrás: "Los chicos que estudian ballet ingresan en un mundo mágico, de hadas, de unicornios, de cisnes... Eso les hace bien porque los introduce fácilmente en un universo sensible, de belleza y de estética", comentó.



"No es un arte vulgar como a veces uno suele ver -dijo sin nombrar los bailes de los "soñadores" televisivos-, sino un arte compuesto: nosotros necesitamos de la música, de la pintura, de la escultura. Para mí son artistas de ballet, no les digo `bailarines`, que es ya una palabra vulgar: hoy se le dice bailarín a cualquier persona que se mueve."



Ferri señaló que el primer maestro "es muy importante en un artista de la danza. Lo que pasa es que los mayores tienen a veces una idea tan equivocada... y si un chico tiene ambición de ser un artista y hay que pagar la clase, el padre prefiere que vaya a trabajar".



Ferri estimó entonces que "algún día" el Teatro Colón tendrá su escuela como sucede con la Opera de París, "donde los chicos viven dentro de la escuela y sólo van con sus padres los fines de semana, donde se les enseña tanto modales para comer como idiomas, inglés, francés o ruso, y todo lo que corresponde a la danza".





Fuente: Télam


Lunes, 17 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER