| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salta
Al menos un muerto y clases suspendidas por el fuerte viento que afecta a Salta
Un hombre murió, 30 familias fueron evacuadas y las clases fueron suspendidas en Salta, a causa de fuertes ráfagas de viento de unos 100 kilómetros por hora que afectaron todo el Valle de Lerma, informaron fuentes oficiales.




El deceso ocurrió en la localidad de Campo Quijano, y la víctima fue identificada como un operario de 30 años y de apellido Reyes, quien colocaba una antena en el techo de una casa del barrio El Sol durante el temporal, y fue volteado por el viento.
La caída le causó serios golpes y lesiones que derivaron en su muerte, por lo que se trasladó al lugar personal policial, peritos del Departamento Criminalística, un médico legal y bomberos.
Unas 30 familias de localidades del Valle de Lerma, en la provincia de Salta, debieron ser evacuadas por los daños que sufrieron sus viviendas por las fuertes ráfagas de viento registradas durante esta tarde, de unos 100 kilómetros por hora.
En varias localidades del Valle de Lerma, 30 familias debieron ser evacuadas por los daños que sufrieron sus viviendas por las fuertes ráfagas de viento de esta tarde.
Fuentes gubernamentales informaron que el Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Asistencia Crítica y Emergencia Social, les brindó asistencia, en especial chapas para los techos y módulos alimentarios.
En un trabajo coordinado con el sistema de Emergencias 911, Defensa Civil y los municipios, se realizan los relevamientos de afectados y atención de evacuados.
Cinco familias fueron alojadas en el Sindicato Municipal de Rosario de Lerma; en Campo Quijano se relevaban los barrios El Sol y San Antonio, donde está la mayor cantidad de viviendas con daños y a La Caldera fueron 25 las familias que perdieron los techos de sus viviendas.
El Ministerio de Salud declaró el estado de alerta por las fuertes ráfagas de viento zonda que persistían en Salta Capital y el Valle de Lerma.
La determinación la adoptaron el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Defensa Civil de Salta y la Subsecretaría de Prevención y Emergencias de la capital, que dispusieron grupos de rescate para actuar de acuerdo con los procedimientos estipulados.
El SAMEC realizó el traslado de más de 12 pacientes entre adultos y menores, de varios puntos de la ciudad a los hospitales San Bernardo y Materno Infantil y a clínicas privadas.
También se dispuso el envío de cinco unidades móviles a cercanías de la localidad de La Merced, a fin de asistir a afectados por un accidente múltiple en la zona.
El Ministerio de Educación provincial suspendió las clases del turno tarde y fuentes policiales informaron que por el viento se registraron incendios en viviendas de varios barrios, además de caída de postes y cables, voladura de techos y desplome de árboles sobre automóviles, calles y casas.
Se trató de un temporal de viento con efecto zonda, proveniente del noroeste, que comenzó pasado el mediodía, cuando la temperatura en la capital era cercana a los 30 grados.
Las ráfagas provocaron caídas de postes y árboles, voladuras de techo y un descenso brusco de humedad que a la vez motivó incendios de pastizales, y esta noche se registraba un marcado descenso de la temperatura.
Pastizales ardieron en algunos puntos del Valle de Lerma, unos de los cuales, en la ruta provincial 28, se propagó a una vivienda, mientras que en la calle Florida, entre San Juan y San Luis, se incendió un local comercial.
En la localidad de San Antonio de los Cobres, de la puna, los fuertes vientos, de 100 kilómetros por hora, fueron acompañados de nieve, mientras la temperatura en la capital provincial superaba los 33 grados.
En la localidad de Rosario de Lerma cayó un árbol sobre un colectivo, mientras que en Campo Quijano una menor de edad resultó lesionada por la caída de un techo.
La empresa Aguas del Norte advirtió que los vientos causan cortes de energía, por lo que el servicio de agua potable puede verse interrumpido en algunas zonas.
El aeropuerto internacional salteño "Martín Miguel de Güemes" volvió a operar esta tarde, pasadas las 18.45, tras permanecer toda la tarde fuera de servicio por los efectos de fuerte viento.
Bomberos de la Policía de la provincia trabajaban esta tarde en tres focos de incendio que se registran en el cerro 20 de Febrero, de la ciudad de Salta.
La Policía y el área de Defensa Civil emitieron una serie de recomendaciones destinadas a la población ante este temporal e indicaron que los daños eran materiales y que, al margen del operario fallecido, sólo se registraron algunos casos de traumatismos leves.(Télam)




Fuente: Telam


Miércoles, 19 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER