| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Jornada Provincial de Trabajo Interinstitucional y Fortalecimiento de los Foros RATT Chaco
Ayer a la mañana, en el salón Ramón Freire de la Municipalidad se llevó adelante la Jornada Provincial de Trabajo Interinstitucional y Fortalecimiento de los Foros RATT Chaco, organizada por el Concejo Municipal de la ciudad y la Cámara de Diputados de la Provincia.




La misma, se desarrolló en el marco del Pre-Encuentro Nacional de Redes Sociales que Luchan Frente a la Trata y el Tráfico-Chaco 2013, teniendo como objetivo la conformación de una Comisión Organizadora, para llevar adelante dicho Encuentro que contará con la participación de representantes de Organizaciones Internacionales.
La apertura, dio inicio con la bienvenida a las autoridades Provinciales y Municipales de la ciudad y localidades vecinas, por parte de la Presidente del Concejo, Susana Simonofski. Al tiempo que agradeció la participación de cada uno de los especialistas que llegaron a la ciudad, para compartir y explicar las diferentes acciones que se llevan delante para combatir el flagelo de la Trata y Tráfico de Personas. En la que también se incluye la violencia de género e infantil.
Así mismo, insto a la comunidad a que “tomen en consideración las experiencias de los disertantes que conocen sobre el tema, por el lugar en el que viven para combatir esta situación y que le da un valor muy importante, por la trayectoria que tienen en esta lucha”.
De igual manera, el Intendente Ing. Domingo Peppo felicitó a la Cámara de Diputados por llevar adelante la iniciativa de realizar estas Jornadas en conjunto con el Concejo Municipal, para realizar el trabajo en terreno y sobre el que indicó “la Trata de Personas es un delito de lesa humanidad, ya que afecta de manera directa los derechos de las personas. Y desde lo local, también podemos hacer mucho, para evitar que se den porque siempre hay un lugar de captación de las posibles víctimas, a través del engaño. Donde el Norte, resulta ser un lugar de cantera de personas para este tipo de corrupción. Es por ello que es muy importante, trabajar en la prevención del delito, así como en el trabajo de contención de las víctimas, ya que atrás de la Trata de Personas hay intereses económicos muy fuertes que trabajan en redes de conexiones internacionales. Lo cual hace que el Estado, lo tome como una nueva cuestión de Política Pública con el trabajo coordinado y de manera estratégica, desde la articulación con las demás instituciones y organizaciones con el fin de generar una conciencia colectiva de prevención”.
Por su parte la Coordinadora Nacional de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), Viviana Caminos manifestó su placer de volver por cuarta vez consecutiva a Villa Ángela por lo que le agradeció al Intendente Domingo Peppo, a la Diputada Mariel Gersel y la Secretaria de Gobierno, Fernanda Peñalver por haber hecho posible su visita a la ciudad. Así mismo, indicó que “es muy importante seguir trabajando porque son las chicas del Chaco por ser una de las principales provincias de reclutamiento de mujeres, niñas y niños. Ya que tenemos la misma cantidad de víctimas extranjeras en nuestro país que extranjeras, por lo que seguimos recorriendo el país, para poder sembrar nuevos multiplicadores que luchen contra este flagelo. Es por ello, que estamos muy contentos de que en esta ciudad, al igual que ocurrió en San Martín de los Andes, el Municipio haya aprobado una Ordenanza a través de la cual creo el 23 de Septiembre como Día Municipal Contra la Trata de Persona, declarando toda la semana, de interés el trabajo reflexión en las escuelas, coincidiendo con los festejos del Día del Estudiante”.



Miércoles, 19 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER