| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
AstraZeneca indicó que su vacuna es 76% efectiva tras actualizar los datos de estudio
Los resultados del "análisis primario de los ensayos de fase III (de la vacuna) en Estados Unidos confirmaron que (su) eficacia era coherente" con los datos anunciados el pasado lunes, afirmó AstraZeneca en una nota.

La vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford es eficaz en un 76% contra las formas sintomáticas del coronavirus, anunció el laboratorio anglo-sueco en un comunicado, tras actualizar los datos de un ensayo clínico realizado en Estados Unidos, Perú y Chile.

Los resultados del “análisis primario de los ensayos de fase III (de la vacuna) en Estados Unidos confirmaron que (su) eficacia era coherente” con los datos anunciados el pasado lunes, afirmó AstraZeneca en su nota, consignó la agencia AFP.

El laboratorio indicó además que la eficacia de su vacuna era del 100% para prevenir los casos graves de Covid-19, una cifra similar a la anunciada previamente.

AstraZeneca se había comprometido el pasado martes a proporcionar en 48 horas cifras recientes al regulador estadounidense que supervisa estos estudios clínicos, quien había criticado los datos potencialmente “desactualizados” sobre su vacuna, anunciada previamente con una eficacia del 79% para prevenir los casos sintomáticos de coronavirus.

Utilizada por numerosos países, entre ellos la Unión Europea, la vacuna desarrollada por AstraZeneca y Oxford no fue todavía aprobada en Estados Unidos, donde las autoridades pidieron más datos sobre los ensayos de fase III realizados en su territorio.

Tras la publicación de resultados de esos ensayos el lunes, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Niaid), que supervisa los ensayos clínicos de vacunas en Estados Unidos, expresó su “preocupación” respecto al hecho de que el laboratorio hubiera podido utilizar informaciones desactualizadas en esos estudios.

Según el Niaid, esto podría derivar en una “estimación incompleta de la eficacia” de la vacuna.

Como parte de la operación “Warp Speed” lanzada en la primavera de 2020 por la administración del expresidente Donald Trump para apoyar el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, se realizó un pedido de 300 millones de dosis a AstraZeneca, mucho mayor a los encargos realizados inicialmente a Pfizer/BioNTech, Moderna o Johnson & Johnson (de 100 millones cada uno), las tres vacunas autorizadas actualmente en Estados Unidos.

Nuevos contratos fueron realizados a partir de entonces para que el gigante norteamericano reciba dosis suficientes de las tres vacunas para inmunizar a todos los adultos del país antes de final de mayo, según prometió el presidente Joe Biden.

Este mes, varios países suspendieron la utilización de la vacuna de AstraZeneca por temor a que provocara coágulos sanguíneos, en ocasiones mortales.

El pasado jueves, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) consideró, sin embargo, que la vacuna es “segura y eficaz” y su utilización se retomó en algunos países.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 25 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761131555