| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Sáenz Peña entró en colapso de camas por el Covid-19
SÁENZ PEÑA (Agencia) - 100% de ocupación. Un informe ofi­cial dice que 70% son pacientes que provienen de distintos puntos del interior.

La situación epidemiológica en la ciudad Termal avanzó hacia un estado de alarma, al anunciarse que todas las camas para pacientes con coronavirus se encuentran ocupadas.

Todo esto ocurre ante un claro “relajamiento” en las medidas de prevención por parte de la ciudadanía, indicaron los expertos sanitarios.
Los centros asistenciales que fueron habilitados para la internación de pacientes con Covid-19 quedaron colapsados a raíz de la gran cantidad de contagiados con síntomas que requieren internación.

Así lo confirmó el Comité Sanitario de Emergencia de la ciudad al hacer una evaluación sobre la totalidad de las camas de salas Covid-19 que se encuentran ocupadas por la crecida de la pandemia en el interior de la provincia y en la ciudad.

‘Si bien la ocupación de camas fluctúa de acuerdo a la evolución de cada paciente, al día de hoy estamos con el total de ocupación de camas de salas Covid-19 de la ciudad‘, explicaron los médicos que integran el mencionado comité.

Esto responde a varios factores, indicaron, mencionando la afluencia de internaciones desde el interior y también la creciente de casos propios de Sáenz Peña.
En este último aspecto, y donde en forma deliberada se observa la realización de eventos, algunos clandestinos, genera una alta preocupación de los profesionales de la salud y del sistema sanitario en general.


‘NO SE TOMAN LOS CUIDADOS PREVENTIVOS‘
Hay plena coincidencia en los integrantes del Comité de Emergencia Sanitaria que ‘no se toman los cuidados preventivos en gran parte de la comunidad centrochaqueña, y eso termina con más contagios‘, indicaron.

Entrada principal del hospital 4 de Junio de Sáenz Peña.
Se recuerda nuevamente a la población del Departamento Comandante Fernández la obligatoriedad de cumplir con las medidas preventivas, que son el uso de tapabocas nariz y mentón, la utilización de alcohol al 70% o alcohol el gel, el lavado frecuente de manos, y ser muy cautos en cuanto a realización de reuniones, se solicita solamente realizarlas con no más de 10 personas que pertenezcan a su ámbito de burbuja, a sabiendas de que estas 10 personas cumplen con los cuidados necesarios.

Y remarcan esto en relación con aumentar los cuidados respecto de este ítem para así minimizar la cantidad de contagios.

DECRETO 690/21 EN PLENA VIGENCIA
También desde el Comité Sanitario se hizo mención a que está vigente el decreto 690/21 relacionado con las actividades previstas y posibles durante la celebración de estas pascuas, las cuales de incumplirse son punibles de sanciones.

70% DE PACIENTES INTERNADOS SON DEL INTERIOR
Siete de cada diez camas destinadas en Sáenz Peña a pacientes con la enfermedad provocada por la Covid-19 son por pacientes que provienen del interior chaqueño, y solo 30% pertenece a la ciudad, según el informe del Comité de Emergencia Sanitario.

Sáenz Peña tiene 3.047 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Hoy permanecen en estudio 528 pacientes.
Los profesionales médicos que integran el Comité de seguimiento de la enfermedad en Sáenz Peña, se reunieron para evaluar la actualidad pormenorizada de la pandemia en la ciudad, ocasión en la que llegaron a la conclusión con datos estadísticos de todos los centros asistenciales público y privados, que 30% de las camas ocupadas en las Salas Covid pertenece a pacientes locales y 70% de las mismas a pacientes el interior provincial, que recaen en la ciudad de Sáenz Peña para su tratamiento.

GESTIONES

Los profesionales de la salud informaron a la par que se están realizando gestiones para una nueva reunión con el gobernador y así realizar una evaluación más acabada en cuanto al mapa provincial y regional y como esto incide en la ciudad termal.

EL GUALOK SEGUIRÁ SIENDO CENTRO DE AISLAMIENTO

También se informó que el Hotel Gualok continuará al menos por ahora siendo lugar de aislamiento de pacientes también posta fija de testeos. En relación con este punto de los testeos, se buscará incrementar la cantidad de los mismos, nuevamente para buscar la existencia de mayor cantidad de casos evaluar nuevamente la situación.



Fuente: Diario Norte


Domingo, 4 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER