| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Camioneros cortan el puente internacional de Paso de los Libres y hay tensión con choferes brasileños
Ante la negativa de los transportistas del país vecino de presentar testeos para ingresar a la Argentina y la constante agresión, el sindicato que lidera Pablo Moyano respondió con un bloqueo por tiempo indeterminado.
El sindicato de Camioneros decidió cortar el miércoles por la noche el puente que une Paso de los Libres con Uruguayana. La medida de fuerza se realizó por los requisitos sanitarios para el cruce fronterizo y crece la tensión con los transportistas brasileños.

El conflicto se desató cuando las autoridades argentinas le exigieron a los transportistas brasileños de test PCR para ingresar al país. Ante esa medida los transportistas del país vecino respondieron con un bloqueo del lado de Uruguayana, y en respuesta la Federación de Camioneros resolvió un bloqueo por tiempo indeterminado en el Complejo Terminal de Cargas (Cotecar) que contiene las oficinas de migraciones y controles fronterizos del lado argentino, informa el periodista Mariano Martín en Ámbito.

“Los camioneros brasileños que vienen para acá no quieren hacerse los PCR y cuando los nuestros cruzan para allá los cagan a piedrazos. Es una bomba de tiempo, un polvorín. Se cortó todo el paso fronterizo”, contó Pablo Moyano a Ámbito.

En tanto, Omar Pérez, el secretario de la rama de Larga Distancia de Camioneros, explicó que el bloqueo del sindicato fue “en reciprocidad” por un corte de tránsito montado por los choferes brasileños: “A partir de ahora no pasa nadie de un lado ni del otro. Por tiempo indeterminado”, advirtió.

El mayor conflicto es que por ese paso fronterizo circulan unos 1500 camiones diariamente.

Hasta hace un tiempo los requisitos de ingreso de la Argentina eran laxos en comparación con otros cruces de frontera, y finalmente decidieron nuevas medidas restrictivas, pero hace unos días se detectaron supuestos PCR apócrifos en poder de los camioneros brasileños.

Por todo esto, los ánimos se fueron caldeando y en las últimas horas estalló el conflicto entre los autoconvocados brasileños y la respuesta del gremio de Moyano.

Desde el Ministerio de Transporte informaron que no habían sido anoticiados de la medida de fuerza. Otras áreas del Ejecutivo explicaron que previo al bloqueo habían sido las propias autoridades migratorias y de Cotecar las que habían resuelto interrumpir por unas horas el tránsito para evitar una escalada de violencia entre choferes de los dos países.

Por su parte, las áreas de Interior, Cancillería, Salud, Transporte y Planificación del Ejecutivo se encontraban “en tratativas con sus pares de Brasil para facilitar el paso de camiones por la frontera a través de la adecuación de las normas sanitarias establecidas desde Jefatura de Gabinete para que los extranjeros que manejan los camiones de transporte presenten un PCR negativo a la hora de ingresar a nuestro país”.

Fuente: Minuto uno


Jueves, 22 de abril de 2021
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER