| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El ministro de Exteriores francés Alain Juppé
Francia aseguró que “es demasiado tarde” para el régimen sirio
El ministro de Exteriores francés, Alain Juppé, aseguró hoy en Ankara que el gobierno de Bashar Al Assad “no tiene intención alguna” de encarar un proceso de diálogo o apertura con la oposición.


Juppe se entrevistó hoy con el director del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento turco, Volkan Bozkir, y le informó de que el régimen sirio no tiene intenciones de poner en marcha un programa de reformas, según la agencia semiestatal Anadolu.

En declaraciones a la prensa en el Parlamento, el ministro francés declaró que su país trabaja junto con Turquía y la Liga Árabe en el "asunto de Siria", y subrayó: "Damasco no tiene intención alguna de hacer las reformas que ha prometido. Y ahora es demasiado tarde para reformas".

Precisó que se estaba trabajando para conseguir que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución contra Siria, al tiempo que Europa busca imponer sanciones más severas contra este país.

Juppé recordó asimismo que su Gobierno intenta cooperar con la oposición siria para ayudar a preparar un futuro al país en conflicto, y que sólo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene la competencia para decidir sobre un eventual establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre el territorio sirio.

Después de decir que se alegraba de visitar el Parlamento turco, Juppe aseguró que, a pesar de tener diferentes puntos de vista en ciertos asuntos, el objetivo de este tipo de visitas era estrechar los lazos entre Francia y Turquía.

Pero fuentes turcas habían adelantado ya que Siria sería el asunto principal de las reuniones del jefe de la diplomacia francesa con las autoridades turcas.

La prensa turca cita hoy fuentes diplomáticas francesas anónimas, según las cuales Francia está a favor de que Turquía establezca una zona de bloqueo a lo largo de la frontera con Siria (910 kilómetros) para proteger a la población civil, tal y como ha pedido la oposición siria.

En respuesta a una pregunta al respecto, Juppé se limitó a señalar que "es un asunto de Turquía, pero pensamos que una medida de ese tipo debería asumirse de acuerdo con la comunidad internacional".

Por su parte, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado a la comunidad internacional por prestarle más atención a Libia que a Siria, y atribuyó la causa de ese hecho a que el primero de esos países cuenta con reservas de petróleo mucho más cuantiosas que el segundo.

Erdogan expresó esa crítica anoche durante un discurso en un foro sobre la energía del Mar Negro celebrado en Estambul, ciudad turca en la cual también se entrevistó con Juppé.

Según Anadolu, el ministro turco de Exteriores, Ahmet Davutoglu, quien se reunirá hoy con Juppé, ha advertido del riesgo de una guerra civil en Siria desde que grupos de disidentes del Ejército han comenzado a atacar con armas a las fuerzas del régimen.


Viernes, 18 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER