| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Villa Angela: el intendente apoya el reclamo de médicos y sanatorios ante el PAMI


Adalberto Papp, intendente de la localidad, mantuvo un encuentro en su despacho con los doctores Alejandro Gutiérrez y Daniel Zago, en representación de los médicos de Villa Ángela, quienes expusieron las demandas actuales de los jubilados con respecto al servicio de seguros PAMI y los problemas de los nosocomios con dicha Obra Social.



En este sentido, el jefe comunal expresó su postura ante la crítica situación en la salud, indicando que, “estamos involucrados en el tema y apoyamos lo que es justo y necesario para todos los jubilados. Actualmente hay centros de salud en la ciudad que no tienen el convenio con el PAMI, lo que afecta mucho a las familias afiliadas debido a no poder contar con su médico de cabecera de confianza”.

Además, manifestó su preocupación sobre, ”el posible quiebre financiero de dos sanatorios de mucha trayectoria en la localidad los cuales generan trabajo a varias familias de la comunidad y reciben muchos pacientes por día”.

Asimismo, el intendente Papp remarcó que, “es muy importante la salud de nuestros jubilados. Por esta razón, apelamos a las autoridades nacionales para que se haga justicia, buscando la solución rápida que requiere la situación para beneficiar a las personas que necesitan de la cobertura médica. Con nuestro equipo de gobierno, apoyamos esta demanda de los médicos y sanatorios”.

Por su parte, el Dr. Alejandro Gutiérrez, representante de la Federación Médica de Chaco, explicó que en la reunión con Adalberto Papp, la representación médica planteó la situación que atraviesan los jubilados a nivel nacional respecto al cambio de médico de cabecera por parte del seguro médico, lo que generó confusión en muchas familias afiliadas a la Obra Social.

“Nos genera preocupación a nivel social debido a la edad de los pacientes y su traslado de médico en médico, sin tener libre elección. Hay pacientes de localidades vecinas que se atendían en Villa Ángela y ahora deben viajar a Sáenz Peña. Existe un conflicto sin resolver entre dos sanatorios de la localidad los cuales están sin poder brindar cobertura al PAMI, habiendo cumplido todos los requisitos necesarios para poder contratar la obra social, generando un quebranto financiero en las dos empresas y causando el riesgo de la fuente laboral de 60 familias”, resaltó.

”Nuestra preocupación son los afiliados y aquellos que dependen económicamente del trabajo en los sanatorios”, subrayó Gutierrez; y agregó que, “se debe tomar conciencia en la comunidad para que la situación se resuelva cuanto antes”.

Para concluir, el concejal Guillermo Buyatti explicó que el pasado lunes el Concejo Municipal de Villa Angela se reunió con la Comisión de Salud y autoridades del Círculo Médico de la provincia de Chaco dónde se planteó está preocupante realidad, lo que genera un debilitamiento del sistema de salud local y diferentes situaciones que repercutirán socialmente, por lo que abogó para que los conflictos puedan solucionarse prontamente.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 5 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER