| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Expectativa en Venezuela: Capriles anuncia a su vicepresidente
El rival de Hugo Chávez para las presidenciales del próximo 7 de octubre adelantará el nombre de su segundo, en caso de desembarcar en Miraflores.


La campaña se calienta. “El pueblo saldrá a la calle si se desconoce mi triunfo”, aseguró el opositor.


“Sobre la designación del Gabinete, es posible que antes del 7O anuncie al país el nombre de nuestro(a) VicePdte, sólo eso está planteado”, adelantó Henrique Capriles a través de su cuenta de Twitter. El antichavista dijo que el anuncio será antes del día de las elecciones, no especificó cuándo, pero los medios locales dicen que el nombre se conocerá este mismo lunes 24 de septiembre.

En Venezuela no se eligen fórmulas presidenciales, como en la mayoría de los países del mundo. Sino que ésa es una prerrogativa del mandatario una vez que asume la presidencia de Venezuela. De hecho, sus funciones están ligadas al Poder Ejecutivo y no al legislativo, como sucede en otras naciones.

Suenan muchos nombres para ocupar el codiciado puesto, sin embargo todavía no hay certezas. Entre los que están en carrera se encuentran todos los contrincantes de Capriles en las primarias opositores celebradas en febrero pasado.

Aunque el favorito, a priori, parece ser Leopoldo López, el ex alcalde de Chacao y actual coordinador nacional de la campaña de Capriles. El dirigente de Voluntad Popular declinó su precandidatura a presidente antes de que se concretaran las internas, justamente para apoyar al ex gobernador de Miranda.
Capriles aprovechó el último fin de semana para agradecer el esfuerzo de la campaña: “Ésta ha sido una campaña hermosa. Solamente la esperanza convoca al pueblo así (…) Los jóvenes están buscando un mejor futuro. Los días que vienen van a sentir el amor y la esperanza de un país que despertó”.

Sin embargo, pidió un esfuerzo más ahora que sólo restan dos semanas para las presidenciales.




Fuente: Infobae


Lunes, 24 de septiembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER