| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: comenzaron las medidas restrictivas, pero mucha gente hizo filas frente a bancos antes de las 7

Durante las primeras horas del día comenzaron a aplicarse en Corrientes las medidas restrictivas dadas a conocer este miércoles por el gobernador Gustavo Valdés. Vale remarcar que, una de ellas, prohíbe la circulación entre las 0 y las 7. No obstante, en algunos bancos había filas desde pasadas las 6 de la mañana.



Mucha gente desafío la decisión oficial y empezó a hacer colas en los bancos ya desde pasadas las 6. En el CUP del Banco de Corrientes, por calle 9 de Julio, la Policía desalojó a quienes hacían la fila hasta la esquina.
Ya, en la anoche de este miércoles, efectivos de la fuerza provincial comenzaron a retirar a la gente de espacios públicos y sugería a la gente a volver a sus hogares.

El objetivo de las medidas anunciadas es disminuir la movilidad. Los comercios deberán cerrar a las 21, excepto las farmacias y los locales que comercialicen alimentos. Los bares y restaurantes cerrarán a la medianoche y el servicio de motomandado estará hasta las 00.

Medidas

– Restricción en la circulación. Desde las 0 hasta las 7. Excepciones para esenciales que puedan justificar su tarea de personal de salud, seguridad, funcionarios, urgencia médica o trámite justificado.

– Prohibición de reuniones sociales y familiares.

– Comercios cierre a las 21, excepción farmacias y alimentos

– Casinos cerrados. Bares y restaurantes hasta las cero y sólo al aire libre.

– Desalojo de paseos, plazas, parques y lugares de esparcimiento a las 21.

– Asueto administrativo hasta el viernes de la semana que viene. Pedido a los demás poderes a que adhieran.

– Suspensión de actividades deportivas. Cierre de canchas de fútbol 5. Cierre de gimnasios. Peluquería por turnos

– Suspensión de las reuniones religiosas y de culto en espacios cerrados. Y en espacios abiertos, solo con 20 personas.

Para circular por el Puente General Belgrano la persona deberá presentar la documentación de hisopado negativo o certificado de vacunación. No habrá solicitud de permisos de circulación por parte de las fuerzas policiales, solo identificación al personal esencial. Las personas con alta epidemiológico podrán circular libremente.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 20 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER