| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Sáenz Peña: piden a la población sumarse a medidas adoptadas para descomprimir el sistema sanitario
Ante el aumento de casos y la variable sostenida alta de ocupación sanitaria por casos covid, el Comité Sanitario de Emergencia de Presidencia Roque Sáenz Peña solicita a la población cuidarse más tal lo determinado en las últimas medidas adoptadas.

”Actualmente el promedio de casos diarios registrados en nuestra ciudad muestra un peligroso ascenso y pronostican una máxima tensión en los sistemas sanitarios locales y provinciales. Actualmente la internación COVID se halla en cifras del 90% de ocupación de camas, que puede oscilar por momentos dentro de un 85 al 95%, y teniendo en cuenta la cantidad de casos activos que se registraron en los últimos días pronostican un panorama complicado y desalentador teniendo en cuenta que los nuevos casos van a impactar de lleno en la internación de las próximas semanas.

En las últimas semanas se aceleró el proceso de vacunación llegando a diferentes franjas etarias, pero indudablemente todavía no alcanzamos un porcentaje de inmunizaciones que permitan enfrentar nuevos brotes con un poco más de tranquilidad; ya que aún el efecto protector de la vacuna no es pleno sobre las personas recientemente inmunizadas, y resta aún mucho camino por transitar para llegar a una población objetivo más numerosa.

Estas dos acciones, testeo y vacunación, son pilares de esta lucha; siempre y cuando se acompañen de un aislamiento efectivo de las personas contagiadas (el Centro de aislamiento del Hotel Gualok está al 100% de su capacidad) y DE UN ALTO GRADO DE COMPROMISO SOCIAL en cumplir con las recomendaciones habituales.

Si no comprendemos que la responsabilidad es compartida entre las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, pero por sobre todo por la sociedad donde estas se hallan insertas nunca vamos a poder salir de periodos de restricciones seguidas de etapas de falsa calma y tranquilidad; poniendo en riesgo no sólo nuestra salud física sino también mental, y peor aun castigando duramente la educación y el progreso que nos merecemos todos.

Siguen en funcionamiento la posta del Hotel Gualok, la del Centro Juvenil de Cooperativa Sáenz Peña, la de Ferichaco y ahora también el Consultorio de Febriles del hospital local que aumenta su cobertura a las 24 hs , tanto para pacientes adultos como pediátricos, estratégicamente diagramadas en la ciudad para que este cerca de la mayor cantidad de barrios posibles. Además el nosocomio local se halla trabajando intensamente en ampliar su capacidad operativa de internación sumando 12 unidades de Cuidados Intensivos las que actualmente cuenta.

En este periodo de cuidados personales, la diferencia esta volver a tomar este problema con responsabilidad y volver a recuperar en poco tiempo tal lo preestablecido, las posibilidades que antes de estas nuevas medidas teníamos”, señala el comunicado del Comité Sanitario de Emergencia d la Ciudad Termal dado a conocer este domingo.





Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 23 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER