| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El puente Chaco Corrientes luce desde ayer su nueva iluminación
El nuevo sistema lumínico fue inaugurada anoche por el gobernador Gustavo Valdés y el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano. El acto tuvo lugar en el Paseo Ferré de la Costanera General San San Martín, donde se pudo apreciar una dinámica combinación de luces led con moderna tecnología.
El acto de inauguración se desarrolló pasadas las 19, en el paseo costero ubicado sobre la avenida General San Martín e Yrigoyen, y acompañaron al gobernador correntino Gustavo Valdés, su esposa, Cristina Garro; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; el viceintendente Emilio Lanari; el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el titular de Vialidad Provincial, Justo Espíndola.


El Plazo de Obra fue de 5 meses con una inversión realizada de $36.982.420,00.

El mandatario enfatizó en la oportunidad que esta obra lumínica ornamental que embellece a nuestro Puente Interprovincial, no solo va a fortalecer el turismo, sino que redundará en un símbolo de unión, fraternidad, vinculación y progreso con el Chaco.

Esta obra de iluminación ornamental se ejecutó en un plazo de cinco meses, con recursos propios de la Provincia y consistió en la puesta en valor del Puente a través de la instalación de un sistema de iluminación LED de última generación. Para ello, se proyectó la instalación de luminarias marca Philips con tecnología Color Kinetics que permite "pintar" el Puente con una paleta de dieciséis millones de colores distintos y contar con posibilidades de darle dinamismo a la misma, a fin de que cada luminaria en forma independiente se prenda, se apague o se dimerice con distintos colores a voluntad y grabar shows lumínicos predeterminados de acuerdo al diseño adoptado o a las efemérides que se sucedan.


Las tareas realizadas comprendieron la instalación de total de 40 luminans Phips, modelo Color Reach iguales a la utilizadas en la iluminación del Empire State de New York, que poseen gran potencial lumínico y excelente saturación de color para bañar todas las columnas hacia arriba y hacia abajo.

También se instalaron cuatro tableros eléctricos, uno en cada lateral de pilastral, donde se montaron las protecciones eléctricas necesarias. En uno de ellos, se instaló el controlador de todo el sistema lumínico que permitirá tanto su encendido y apagado automático con la salida y puesta del sol a través de su reloj astronómico de tempo real, como así también la programación y ejecución de las escenas con los colores y dinamismo que se deliran en el futuro para embellecer el Puente.


Todo el sistema lumínico se podrá monitorear, controlar y comandar a través de internet, gracias a la plataforma interact Landmark que adquirió el Gobierno de la Provincia para cuidar la obra, ya que permite su control y mantenimiento a distancia.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 24 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER