| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Segunda jornada de paro docente con caravana y radio abierta en CABA
Ademys continúa con la medida de fuerza de 48 horas y marchará contra "la decisión del Gobierno porteño de mantener la presencialidad" y UTE concentrará para denunciar "el negacionismo sanitario de Horacio Rodríguez Larreta".
La Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) cumple hoy su segundo día de paro en las escuelas porteñas en reclamo de la suspensión de la escolaridad presencial y convocó, junto a Suteba, a una caravana que irá desde el Obelisco hacia la sede del Ministerio de Educación, se informó en un comunicado.

En tanto, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizarán una radio abierta y confeccionarán una bandera en homenaje a todos los trabajadores de la educación fallecidos a causa del coronavirus y en rechazo a "la política de negacionismo sanitario del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta", indicaron en un comunicado.

A pocas horas de la muerte de otros dos trabajadores de la educación, los docentes de Adeyms y agrupaciones de Suteba partirán a las 9 desde el Obelisco hacia el Palacio Sarmiento, ubicado en pasaje Pizzurno 935, donde funciona la sede del Ministerio de Educación de la Nación, frente al cual realizarán un acto desde las 11:00.

Allí, los docentes reclamarán contra "la decisión del GCBA de mantener la presencialidad en las escuelas" y pedirán "inversión en conectividad y mejoras salariales", entre otros reclamos.

Este jueves comenzó la jornada de paro de 48 horas de Ademys, tras la muerte por Covid de la profesora y afiliada Graciela Moldes, "profesional de larga trayectoria en la formación docente de CABA", contó a Télam Jorge Adaro, secretario adjunto del sindicato.

"Ella, como docente de matemáticas del nivel superior luchó contra la Unicaba", recordó Adaro, y sostuvo que "siempre estuvo comprometida con la defensa de la educación pública".


En tanto, la radio abierta convocada para hoy por UTE se realizará en el Distrito 15, en la Plaza Echeverría -ubicada en Triunvirato y Pedro Ignacio Rivera-, a partir de las 12.30, bajo la consigna de "no ser cómplices del negacionismo del gobierno de la Ciudad que expone a la comunidad educativa al contagio y la muerte".

Los docentes enrolados en ese sindicato indicaron además que "en el medio de rumores mediáticos sobre los anuncios que realizarán el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) y la ministra de Educación (Soldad Acuña), la comunidad educativa sigue sosteniendo la resistencia a la presencialidad que expone al contagio a estudiantes, trabajadorxs de la educación y familia".

UTE recordó el fallecimiento por Covid de Moldes y homenajearon a la otra docente fallecida en las últimas 48 horas, María Aquino, maestra de primer grado de la escuela 5 DE 3.

"Desde el inicio de la presencialidad en la ciudad ya son 28 lxs trabajadorxs de la educación fallecidxs" por la exposición al virus, remarcaron.




fuente: Telam


Viernes, 11 de junio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER