| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Segunda jornada de paro docente con caravana y radio abierta en CABA
Ademys continúa con la medida de fuerza de 48 horas y marchará contra "la decisión del Gobierno porteño de mantener la presencialidad" y UTE concentrará para denunciar "el negacionismo sanitario de Horacio Rodríguez Larreta".
La Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) cumple hoy su segundo día de paro en las escuelas porteñas en reclamo de la suspensión de la escolaridad presencial y convocó, junto a Suteba, a una caravana que irá desde el Obelisco hacia la sede del Ministerio de Educación, se informó en un comunicado.

En tanto, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizarán una radio abierta y confeccionarán una bandera en homenaje a todos los trabajadores de la educación fallecidos a causa del coronavirus y en rechazo a "la política de negacionismo sanitario del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta", indicaron en un comunicado.

A pocas horas de la muerte de otros dos trabajadores de la educación, los docentes de Adeyms y agrupaciones de Suteba partirán a las 9 desde el Obelisco hacia el Palacio Sarmiento, ubicado en pasaje Pizzurno 935, donde funciona la sede del Ministerio de Educación de la Nación, frente al cual realizarán un acto desde las 11:00.

Allí, los docentes reclamarán contra "la decisión del GCBA de mantener la presencialidad en las escuelas" y pedirán "inversión en conectividad y mejoras salariales", entre otros reclamos.

Este jueves comenzó la jornada de paro de 48 horas de Ademys, tras la muerte por Covid de la profesora y afiliada Graciela Moldes, "profesional de larga trayectoria en la formación docente de CABA", contó a Télam Jorge Adaro, secretario adjunto del sindicato.

"Ella, como docente de matemáticas del nivel superior luchó contra la Unicaba", recordó Adaro, y sostuvo que "siempre estuvo comprometida con la defensa de la educación pública".


En tanto, la radio abierta convocada para hoy por UTE se realizará en el Distrito 15, en la Plaza Echeverría -ubicada en Triunvirato y Pedro Ignacio Rivera-, a partir de las 12.30, bajo la consigna de "no ser cómplices del negacionismo del gobierno de la Ciudad que expone a la comunidad educativa al contagio y la muerte".

Los docentes enrolados en ese sindicato indicaron además que "en el medio de rumores mediáticos sobre los anuncios que realizarán el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) y la ministra de Educación (Soldad Acuña), la comunidad educativa sigue sosteniendo la resistencia a la presencialidad que expone al contagio a estudiantes, trabajadorxs de la educación y familia".

UTE recordó el fallecimiento por Covid de Moldes y homenajearon a la otra docente fallecida en las últimas 48 horas, María Aquino, maestra de primer grado de la escuela 5 DE 3.

"Desde el inicio de la presencialidad en la ciudad ya son 28 lxs trabajadorxs de la educación fallecidxs" por la exposición al virus, remarcaron.




fuente: Telam


Viernes, 11 de junio de 2021
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER