| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa America
Argentina debuta ante Chile en un clásico moderno de la Copa América
El partido, correspondiente a la primera fecha del Grupo A, se disputará desde las 18 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, con televisación de de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.

El seleccionado argentino de fútbol inicia este lunes su participación en la Copa América Brasil 2021 ante Chile, rival con el que mantiene un clásico moderno tras la disputa de dos finales y un tercer puesto en las últimas tres ediciones de la competencia.

El encuentro, correspondiente a la primera fecha del Grupo A, se jugará desde las 18:00 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Jhon Leon desde la línea y Jhon Ospina en la cabina VAR.

La transmisión del estreno "albiceleste" podrá verse por las pantallas de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports y también por sus respectivas plataformas streaming: Cont.ar, TyC Sports Play y DirecTV GO.

La 47ma. edición de la Copa América representa una nueva ilusión para que Argentina corte de una vez su mayor sequía en la historia del torneo, 28 años, y su capitán, Lionel Messi, pueda lograr lo que merece largamente: levantar un trofeo con el seleccionado mayor.

Al rosarino, máximo goleador histórico del conjunto argentino, se le negó repetidamente esa posibilidad desde su estreno en la selección principal en 2005: perdió tres finales de Copa América (2007, 2015 y 2016) y la del Mundial Brasil 2014.

Leo, sin embargo, sí pudo coronarse campeón del mundo sub 20 en Holanda 2005 y ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, tres años más tarde.

En esta Copa América 2021 buscará llenar el casillero de gloria con el seleccionado mayor y a la vez convertirse en el futbolista con más partidos jugados con la camiseta argentina. De momento suma 144 presencias y se ubica a sólo tres de Javier Mascherano, por lo que de no mediar inconvenientes, cumplirá ese objetivo en la última fecha del Grupo A frente a Bolivia.

El duelo transandino con Chile despierta una rivalidad especial desde 2015 cuando "La Roja", entonces dirigida por Jorge Sampaoli, logró su primer título sudamericano al vencer a Argentina por penales en el estadio Nacional de Santiago.

Un año después se repitió la misma historia pero en el MetLife de Nueva Jersey, Estados Unidos, con otro argentino en el banco chileno: Juan Antonio Pizzi. Aquella noche quedó en el recuerdo por la posterior renuncia de Messi, frustrado ante la imposibilidad de festejar con la "Albiceleste".

En 2019 volvieron a enfrentarse por el tercer puesto de la Copa América de Brasil y la victoria quedó para Argentina (2-1), que terminó el partido sin la "Pulga" por su expulsión tras un cruce picante con el defensor Gary Medel.

Hace 10 días también se midieron en Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero (1-1) por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.

En relación a ese partido, el DT Lionel Scaloni hará al menos cuatro modificaciones, ya que no estarán Juan Foyth ni Lucas Ocampos -marginados de la lista de convocados-, Cristian Romero -lesionado- ni Ángel Di María, que perdió su lugar en el posterior partido ante Colombia en Barranquilla.

La formación inicial de Argentina tiene dos situaciones a definir: el puesto que ocupará Marcos Acuña en la banda izquierda, de lo que depende la eventual salida de Nicolás Tagliafico en defensa o Giovani Lo Celso en el medio, y una plaza de ataque, que disputan Nicolás González y Sergio Agüero.

Scaloni probó al "Kun" durante un tramo del ensayo futbolístico del sábado en Ezeiza pero el lunes pasado, en la conferencia previa al partido en Barranquilla, había reconocido que el flamante delantero de Barcelona necesita mejorar su condición física y futbolística.

Chile llega al debut con una ausencia de peso y un regreso vital. Alexis Sánchez, autor del gol del empate en Santiago del Estero, no podrá jugar por una lesión muscular; mientras que Arturo Vidal, otro integrante de la "Generación Dorada", volverá al equipo tras ausentarse en las Eliminatorias por contraer Covid-19.

El seleccionado trasandino inició recientemente un nuevo ciclo técnico a cargo del uruguayo Martín Lasarte, que por el momento registra el 1-1 con Argentina y otra igualdad decepcionante con Bolivia, de local, por el mismo marcador.

El seleccionado "albiceleste", 14 veces campeón del torneo sudamericano, jugará la segunda fecha con Uruguay, el viernes 18 en Brasilia, y Chile -ganador 2015 y 2016- se enfrentará ese mismo día con los bolivianos en Cuiabá.

Fuente: Telam


Lunes, 14 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER