| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes.
Los técnicos de los equipos grandes en la cuerda floja
A Falcioni aún no le renuevan el contrato en Boca; Almeyda tiene los días contados en River, que está en zona de descenso; En San Lorenzo no gustan las palabras ni los planteos de Caruso; Zubeldía no consigue resultados en Racing; Y Gallego, recién llega al Rojo, pero…





Cada vez que los resultados no acompañan, ellos son los principales responsables. Se trata de los entrenadores de este cruel fútbol argentino, que ya no muestra respeto ni por los equipos Grandes. Aquellos conjuntos que hasta hace algún tiempo atrás se disputaban el protagonismo, pero hoy quedaron devaluados y pelean por objetivos que jamás pensaron que tendrían como meta en el horizonte. Como evadir el descenso, conseguir un ascenso, sumar de cualquier forma ante un rival sin historia o encontrar el dibujo táctico y los nombres propios ideales.

Por ello, hoy los cinco responsables de comandar a los equipos Grandes del fútbol argentino están en jaque y con futuro indefinido. Es más, ya empieza a circular la danza de nombres como posibles sucesores ante una eventual salida forzada por no conseguir lo más preciado que tiene este deporte: los resultados. Ya que el volumen de juego y el lema que dictaba “gana, gusta y golea”, hoy quedó de lado.

Julio César Falcioni está en Boca desde diciembre de 2010. El Emperador, que cosechó el Torneo Apertura 2011 de manera invicta y la Copa Argentina 2012, tiene vínculo hasta diciembre de este año, pero por el momento su continuidad está en duda. La polémica pelea con Juan Román Riquelme que desembocó en la ida del ídolo del club, la caída en la final de la Libertadores y los malos resultados dejan a Pelusa en jaque y con futuro indefinido.

Los números: el Xeneize está tercero con 16 unidades en ocho juegos. Suma cinco victorias, una derrota y dos pardas, con 12 goles a favor y 10 en contra. Está a dos puntos del líder Newell´s.

Matías Jesús Almeyda forzó su retiro de River para ponerse el buzo de DT cuando el Millonario recaló en la peor pesadilla de su historia: la B Nacional. Tras el ascenso, el equipo que deambula por zona de descenso y no encuentra el andar ideal, tiene complicada la continuidad del Pelado si los resultados no comienzan a aparecer.

Cifras Peladas: River está 14º con nueve puntos producto de dos victorias, tres pardas y un trío de traspiés, con 10 gritos a favor y 11 en contra. Está en zona de descenso.

Ricardo Caruso Lombardi pasó de ser héroe a villano en unos pocos días en San Lorenzo. Tras convertirse en salvador, al asegurar la plaza en Primera luego de la dura Promoción, el DT se transformó en la próxima pieza sacrificable del Ciclón si el pálido presente no cambia. Una serie de resultados adversos que tienen cerca del descenso al equipo de Boedo y unas crudas palabras contra el periodismo, que no gustaron en la dirgencia, hacen que tenga los días contados.

Los dígitos azulgranas: está 15º con nueve unidades fruto de dos triunfos, tres empates y la misma cantidad de caídas (suma dos en fila), con seis festejos conseguidos y siete recibidos. Está complicado con el descenso.

Por:
INFOnews
Cada vez que los resultados no acompañan, ellos son los principales responsables. Se trata de los entrenadores de este cruel fútbol argentino, que ya no muestra respeto ni por los equipos Grandes. Aquellos conjuntos que hasta hace algún tiempo atrás se disputaban el protagonismo, pero hoy quedaron devaluados y pelean por objetivos que jamás pensaron que tendrían como meta en el horizonte. Como evadir el descenso, conseguir un ascenso, sumar de cualquier forma ante un rival sin historia o encontrar el dibujo táctico y los nombres propios ideales.

En Boca parece que a Falcioni no le renuevan el contrato. Mientras que en River, Almeyda no le encuetra la vuelta al equipo.
Por ello, hoy los cinco responsables de comandar a los equipos Grandes del fútbol argentino están en jaque y con futuro indefinido. Es más, ya empieza a circular la danza de nombres como posibles sucesores ante una eventual salida forzada por no conseguir lo más preciado que tiene este deporte: los resultados. Ya que el volumen de juego y el lema que dictaba “gana, gusta y golea”, hoy quedó de lado.

Julio César Falcioni está en Boca desde diciembre de 2010. El Emperador, que cosechó el Torneo Apertura 2011 de manera invicta y la Copa Argentina 2012, tiene vínculo hasta diciembre de este año, pero por el momento su continuidad está en duda. La polémica pelea con Juan Román Riquelme que desembocó en la ida del ídolo del club, la caída en la final de la Libertadores y los malos resultados dejan a Pelusa en jaque y con futuro indefinido.

Los números: el Xeneize está tercero con 16 unidades en ocho juegos. Suma cinco victorias, una derrota y dos pardas, con 12 goles a favor y 10 en contra. Está a dos puntos del líder Newell´s.

Matías Jesús Almeyda forzó su retiro de River para ponerse el buzo de DT cuando el Millonario recaló en la peor pesadilla de su historia: la B Nacional. Tras el ascenso, el equipo que deambula por zona de descenso y no encuentra el andar ideal, tiene complicada la continuidad del Pelado si los resultados no comienzan a aparecer.

Cifras Peladas: River está 14º con nueve puntos producto de dos victorias, tres pardas y un trío de traspiés, con 10 gritos a favor y 11 en contra. Está en zona de descenso.

San Lorenzo suma dos derrotas en fila, está complicado con el descenso y Caruso está en problemas.
Ricardo Caruso Lombardi pasó de ser héroe a villano en unos pocos días en San Lorenzo. Tras convertirse en salvador, al asegurar la plaza en Primera luego de la dura Promoción, el DT se transformó en la próxima pieza sacrificable del Ciclón si el pálido presente no cambia. Una serie de resultados adversos que tienen cerca del descenso al equipo de Boedo y unas crudas palabras contra el periodismo, que no gustaron en la dirgencia, hacen que tenga los días contados.

Los dígitos azulgranas: está 15º con nueve unidades fruto de dos triunfos, tres empates y la misma cantidad de caídas (suma dos en fila), con seis festejos conseguidos y siete recibidos. Está complicado con el descenso.

Zubeldía no le encuentra la vuelta a Racing, que anhela ser protagonista.
Luis Zubeldía no encuentra el andar de un Racing que navega a la deriva. Llegaron refuerzos de jerarquía, pero el DT más joven de la historia de nuestro fútbol no le halla la vuelta al equipo, que se armó pensando en pelear por el Torneo Inicial, pero hoy todavía no pule su chapa de candidato. El entrenador, ratificado en su puesto por los dirigentes, sabe que si no le cambia la cara al equipo, su salida podría estar cerca.

Guarismos de la Academia: el equipo está quinto con 14 unidades, debido a sus cuatro alegrías y sus dos divisiones de puntos. Acumula 10 gritos a favor y cinco en contra.

Américo Gallego llegó hace poco a Avellaneda para tomar las riendas del infierno en el cual deambula Independiente. Por Copa Sudamericana, cortó una racha de 17 juegos sin degustar un triunfo, pero en lo que va del certamen doméstico aún no consiguió una conquista. Suma apenas cuatro empates y solo un cuarteto de goles en ocho presentaciones.

Tolo mal: el Rojo está 18º y acumula cuatro puntos, todos productos de empates, y está muy comprometido con el descenso.

Los entrenadores de los equipos Grandes la están pasando mal y si los resultados no comienzan a acompañarlos, pronto la dirigencia les soltará la mano y comenzará a circular el nombre de su sucesor, que espera como águila cuando huelen a un herido que llega al fin de su recorrido.




Fuente: Playfutbol


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER