| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes.
Los técnicos de los equipos grandes en la cuerda floja
A Falcioni aún no le renuevan el contrato en Boca; Almeyda tiene los días contados en River, que está en zona de descenso; En San Lorenzo no gustan las palabras ni los planteos de Caruso; Zubeldía no consigue resultados en Racing; Y Gallego, recién llega al Rojo, pero…





Cada vez que los resultados no acompañan, ellos son los principales responsables. Se trata de los entrenadores de este cruel fútbol argentino, que ya no muestra respeto ni por los equipos Grandes. Aquellos conjuntos que hasta hace algún tiempo atrás se disputaban el protagonismo, pero hoy quedaron devaluados y pelean por objetivos que jamás pensaron que tendrían como meta en el horizonte. Como evadir el descenso, conseguir un ascenso, sumar de cualquier forma ante un rival sin historia o encontrar el dibujo táctico y los nombres propios ideales.

Por ello, hoy los cinco responsables de comandar a los equipos Grandes del fútbol argentino están en jaque y con futuro indefinido. Es más, ya empieza a circular la danza de nombres como posibles sucesores ante una eventual salida forzada por no conseguir lo más preciado que tiene este deporte: los resultados. Ya que el volumen de juego y el lema que dictaba “gana, gusta y golea”, hoy quedó de lado.

Julio César Falcioni está en Boca desde diciembre de 2010. El Emperador, que cosechó el Torneo Apertura 2011 de manera invicta y la Copa Argentina 2012, tiene vínculo hasta diciembre de este año, pero por el momento su continuidad está en duda. La polémica pelea con Juan Román Riquelme que desembocó en la ida del ídolo del club, la caída en la final de la Libertadores y los malos resultados dejan a Pelusa en jaque y con futuro indefinido.

Los números: el Xeneize está tercero con 16 unidades en ocho juegos. Suma cinco victorias, una derrota y dos pardas, con 12 goles a favor y 10 en contra. Está a dos puntos del líder Newell´s.

Matías Jesús Almeyda forzó su retiro de River para ponerse el buzo de DT cuando el Millonario recaló en la peor pesadilla de su historia: la B Nacional. Tras el ascenso, el equipo que deambula por zona de descenso y no encuentra el andar ideal, tiene complicada la continuidad del Pelado si los resultados no comienzan a aparecer.

Cifras Peladas: River está 14º con nueve puntos producto de dos victorias, tres pardas y un trío de traspiés, con 10 gritos a favor y 11 en contra. Está en zona de descenso.

Ricardo Caruso Lombardi pasó de ser héroe a villano en unos pocos días en San Lorenzo. Tras convertirse en salvador, al asegurar la plaza en Primera luego de la dura Promoción, el DT se transformó en la próxima pieza sacrificable del Ciclón si el pálido presente no cambia. Una serie de resultados adversos que tienen cerca del descenso al equipo de Boedo y unas crudas palabras contra el periodismo, que no gustaron en la dirgencia, hacen que tenga los días contados.

Los dígitos azulgranas: está 15º con nueve unidades fruto de dos triunfos, tres empates y la misma cantidad de caídas (suma dos en fila), con seis festejos conseguidos y siete recibidos. Está complicado con el descenso.

Por:
INFOnews
Cada vez que los resultados no acompañan, ellos son los principales responsables. Se trata de los entrenadores de este cruel fútbol argentino, que ya no muestra respeto ni por los equipos Grandes. Aquellos conjuntos que hasta hace algún tiempo atrás se disputaban el protagonismo, pero hoy quedaron devaluados y pelean por objetivos que jamás pensaron que tendrían como meta en el horizonte. Como evadir el descenso, conseguir un ascenso, sumar de cualquier forma ante un rival sin historia o encontrar el dibujo táctico y los nombres propios ideales.

En Boca parece que a Falcioni no le renuevan el contrato. Mientras que en River, Almeyda no le encuetra la vuelta al equipo.
Por ello, hoy los cinco responsables de comandar a los equipos Grandes del fútbol argentino están en jaque y con futuro indefinido. Es más, ya empieza a circular la danza de nombres como posibles sucesores ante una eventual salida forzada por no conseguir lo más preciado que tiene este deporte: los resultados. Ya que el volumen de juego y el lema que dictaba “gana, gusta y golea”, hoy quedó de lado.

Julio César Falcioni está en Boca desde diciembre de 2010. El Emperador, que cosechó el Torneo Apertura 2011 de manera invicta y la Copa Argentina 2012, tiene vínculo hasta diciembre de este año, pero por el momento su continuidad está en duda. La polémica pelea con Juan Román Riquelme que desembocó en la ida del ídolo del club, la caída en la final de la Libertadores y los malos resultados dejan a Pelusa en jaque y con futuro indefinido.

Los números: el Xeneize está tercero con 16 unidades en ocho juegos. Suma cinco victorias, una derrota y dos pardas, con 12 goles a favor y 10 en contra. Está a dos puntos del líder Newell´s.

Matías Jesús Almeyda forzó su retiro de River para ponerse el buzo de DT cuando el Millonario recaló en la peor pesadilla de su historia: la B Nacional. Tras el ascenso, el equipo que deambula por zona de descenso y no encuentra el andar ideal, tiene complicada la continuidad del Pelado si los resultados no comienzan a aparecer.

Cifras Peladas: River está 14º con nueve puntos producto de dos victorias, tres pardas y un trío de traspiés, con 10 gritos a favor y 11 en contra. Está en zona de descenso.

San Lorenzo suma dos derrotas en fila, está complicado con el descenso y Caruso está en problemas.
Ricardo Caruso Lombardi pasó de ser héroe a villano en unos pocos días en San Lorenzo. Tras convertirse en salvador, al asegurar la plaza en Primera luego de la dura Promoción, el DT se transformó en la próxima pieza sacrificable del Ciclón si el pálido presente no cambia. Una serie de resultados adversos que tienen cerca del descenso al equipo de Boedo y unas crudas palabras contra el periodismo, que no gustaron en la dirgencia, hacen que tenga los días contados.

Los dígitos azulgranas: está 15º con nueve unidades fruto de dos triunfos, tres empates y la misma cantidad de caídas (suma dos en fila), con seis festejos conseguidos y siete recibidos. Está complicado con el descenso.

Zubeldía no le encuentra la vuelta a Racing, que anhela ser protagonista.
Luis Zubeldía no encuentra el andar de un Racing que navega a la deriva. Llegaron refuerzos de jerarquía, pero el DT más joven de la historia de nuestro fútbol no le halla la vuelta al equipo, que se armó pensando en pelear por el Torneo Inicial, pero hoy todavía no pule su chapa de candidato. El entrenador, ratificado en su puesto por los dirigentes, sabe que si no le cambia la cara al equipo, su salida podría estar cerca.

Guarismos de la Academia: el equipo está quinto con 14 unidades, debido a sus cuatro alegrías y sus dos divisiones de puntos. Acumula 10 gritos a favor y cinco en contra.

Américo Gallego llegó hace poco a Avellaneda para tomar las riendas del infierno en el cual deambula Independiente. Por Copa Sudamericana, cortó una racha de 17 juegos sin degustar un triunfo, pero en lo que va del certamen doméstico aún no consiguió una conquista. Suma apenas cuatro empates y solo un cuarteto de goles en ocho presentaciones.

Tolo mal: el Rojo está 18º y acumula cuatro puntos, todos productos de empates, y está muy comprometido con el descenso.

Los entrenadores de los equipos Grandes la están pasando mal y si los resultados no comienzan a acompañarlos, pronto la dirigencia les soltará la mano y comenzará a circular el nombre de su sucesor, que espera como águila cuando huelen a un herido que llega al fin de su recorrido.




Fuente: Playfutbol


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER