| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19: en Corrientes el 50% de los ventilados son menores de 60 años


Esta semana la cantidad de ingresados al Hospital de Campaña de la vecina capital bajó de 300 por primera vez desde el 22 de mayo. Disminuyó la cifra de internados, pero cada vez más jóvenes necesitan respirador. Se mantiene el alerta sobre variantes de riesgo en los pasos fronterizos de la provincia.


La cifra de internaciones en el hospital de campaña bajó de 300 esta semana por primera vez desde el 22 de mayo, cuando en Corrientes se decidió el retroceso a fase 3 en gran parte del territorio. Desde el lunes, los partes oficiales registraron un paulatino descenso en los ingresados al centro de salud.

El pico de internados fue 415 personas el 3 de junio, hace un mes. En este período, la proporción de pacientes del interior había crecido de forma exponencial según habían informado desde el establecimiento especializado en atención Covid.

Sin embargo, lo que no da tregua es que las camas son ocupadas mayoritariamente por personas jóvenes. Fenómeno que las autoridades sanitarias advierten desde abril.

El médico infectólogo que se desempeña en el hospital de campaña, Fernando Achinelli, en diálogo con el Matutino de la Mega advirtió que “en los últimos 40 días el promedio de internación con respecto a la edad ha variado”.

Señaló que “inclusive en nuestra terapia intensiva, la mitad de las personas ventiladas son menores de 60 años, algo que no habíamos visto el año pasado, cuando el 80% de nuestra internación eran mayores de 65”.

Variantes de riesgo

Achinelli también puntualizó que en el país existe una vigilancia epidemiológica en todos los centros de ingreso y en Corrientes, al ser una provincia limítrofe se intensifica esta vigilancia.

“A aquellas personas que puedan estar contagiadas con algún tipo de variante se les realizan hisopados. Las pruebas son enviadas al Instituto Malbrán para monitorear y realizar la genotipificación. Es decir, para determinar qué tipo de variantes es la que está ingresando al país”.

Con respecto a la variante Delta que está causando terceras olas de contagios en países del hemisferio norte y obligó a restringir los ingresos por vía aérea al país, señaló: “Tendría dos características muy similares a la de Manaos: la extrema contagiosidad y el escape inmunológico”.

El infectólogo indicó que la población local estaría preparada para hacer frente a la posible introducción de esta variante luego de haber recibido las dos dosis de una vacuna. Contó que con la variante Delta “se describen síntomas que no los habíamos visto, que tienen que ver con pérdidas de la audición y manifestaciones en la piel, en algunos pacientes de naturaleza grave”.

Achinelli instó a los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia de la vacunación.
“Algo sobre lo que debemos seguir trabajando es el concepto de la inmunidad comunitaria. Para que volvamos a la nueva normalidad debemos alcanzar el 80% de vacunados y así controlar la pandemia”.

Según datos del Monitor Público de Vacunación de Nación, Corrientes inmunizó con segundas dosis al 10% de su población. El 35% fue inoculada con una primera vacuna.




Fuente: Chaco Dia por Día


Domingo, 4 de julio de 2021
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER