| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
UNNE: Investigadores correntinos son referentes en el país
En la Universidad Nacional del Nordeste, a escala de laboratorio, se reproduce la acción del viento en ambientes reales. El sistema “Jacek Gorecki” funciona en el laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería desde 1993.





“El viento es un fenómeno predecible en gran medida, aunque no siempre se lo tiene en cuenta”, explican investigadores del Túnel del Viento de la UNNE, desde donde se hacen investigaciones y trabajos para todo el país.
“Nuestro trabajo consiste en prever el efecto o el comportamiento de distintos tipos de vientos sobre estructuras y en el medio ambiente, reproduciendo en escala inferior lo que pasaría en un escenario real”, explicaron los investigadores Adrián Wittwer, Mario De Bórtoli y Jorge Marighetti, integrantes del grupo científico del Túnel del Viento.

Si bien existe un Reglamento Argentino de acción del viento sobre las construcciones que establece pautas para prever o proyectar la incidencia posible del viento, sin embargo hay casos que requieren análisis específicos, y allí es donde las pruebas en túneles de vientos se tornan necesarias.

El Túnel del Viento “Jacek Gorecki” funciona en el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE desde 1993, y es actualmente institución referente en el país. Junto con el grupo de profesionales de la Universidad de La Plata son los centros científicos más avanzados en estudio del viento en el país.
El Túnel de la UNNE tiene una cámara de ensayos con equipos de medición de alta tecnología como scanner de presiones fluctuantes, anemómetro de hilo caliente, equipo de acelerometría y sistema de medición de deformaciones instantáneas.

Allí se desarrollan proyectos de investigación y desarrollo relacionados al área estructural y al área ambiental. En lo que respecta al análisis estructural se estudia la acción del viento sobre edificios, antenas, torres de alta tensión y otras estructuras; mientras que en relación a los estudios ambientales se analizan problemas de dispersión de contaminantes atmosféricos, erosión eólica y problemas de confort con respecto al viento.

En estos trabajos el objetivo es emplear técnicas experimentales para reproducir en el túnel de viento eventos atmosféricos relevantes como tormentas verticales descendentes o vientos uniformes turbulentos, manteniendo la semejanza de las velocidades medias y fluctuantes del viento atmosférico real.
Los resultados obtenidos en trabajos o investigaciones realizados en el Túnel de Viento de la UNNE han sido publicados en numerosos artículos en revistas especializadas y congresos, e incluso permitieron realizar sugerencias que fueron incorporadas a la nueva versión del ‘Reglamento Argentino de acción del viento sobre las construcciones‘.






Fuente: Aula Saber


Viernes, 28 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER