| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
UNNE: Investigadores correntinos son referentes en el país
En la Universidad Nacional del Nordeste, a escala de laboratorio, se reproduce la acción del viento en ambientes reales. El sistema “Jacek Gorecki” funciona en el laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería desde 1993.





“El viento es un fenómeno predecible en gran medida, aunque no siempre se lo tiene en cuenta”, explican investigadores del Túnel del Viento de la UNNE, desde donde se hacen investigaciones y trabajos para todo el país.
“Nuestro trabajo consiste en prever el efecto o el comportamiento de distintos tipos de vientos sobre estructuras y en el medio ambiente, reproduciendo en escala inferior lo que pasaría en un escenario real”, explicaron los investigadores Adrián Wittwer, Mario De Bórtoli y Jorge Marighetti, integrantes del grupo científico del Túnel del Viento.

Si bien existe un Reglamento Argentino de acción del viento sobre las construcciones que establece pautas para prever o proyectar la incidencia posible del viento, sin embargo hay casos que requieren análisis específicos, y allí es donde las pruebas en túneles de vientos se tornan necesarias.

El Túnel del Viento “Jacek Gorecki” funciona en el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE desde 1993, y es actualmente institución referente en el país. Junto con el grupo de profesionales de la Universidad de La Plata son los centros científicos más avanzados en estudio del viento en el país.
El Túnel de la UNNE tiene una cámara de ensayos con equipos de medición de alta tecnología como scanner de presiones fluctuantes, anemómetro de hilo caliente, equipo de acelerometría y sistema de medición de deformaciones instantáneas.

Allí se desarrollan proyectos de investigación y desarrollo relacionados al área estructural y al área ambiental. En lo que respecta al análisis estructural se estudia la acción del viento sobre edificios, antenas, torres de alta tensión y otras estructuras; mientras que en relación a los estudios ambientales se analizan problemas de dispersión de contaminantes atmosféricos, erosión eólica y problemas de confort con respecto al viento.

En estos trabajos el objetivo es emplear técnicas experimentales para reproducir en el túnel de viento eventos atmosféricos relevantes como tormentas verticales descendentes o vientos uniformes turbulentos, manteniendo la semejanza de las velocidades medias y fluctuantes del viento atmosférico real.
Los resultados obtenidos en trabajos o investigaciones realizados en el Túnel de Viento de la UNNE han sido publicados en numerosos artículos en revistas especializadas y congresos, e incluso permitieron realizar sugerencias que fueron incorporadas a la nueva versión del ‘Reglamento Argentino de acción del viento sobre las construcciones‘.






Fuente: Aula Saber


Viernes, 28 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER