| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Copa América: la final entre Brasil y Argentina va con público y entradas gratuitas
La Prefectura de Río de Janeiro dio el OK para que el partido por el título se juegue con un 10% del aforo del Maracaná

Pulgar arriba para la Conmebol la final de la Copa América entre Brasil y Argentina va con público, con entradas gratuitas.

Después de varias idas y vueltas, finalmente llegó el OK de la Prefectura de Río de Janeiro para que el partido del sábado a las 21 entre Brasil y la Argentina se juegue con un 10% del aforo del Maracaná, estadio con capacidad declarada para 78.285 espectadores.

Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, dijo que la Argentina tendrá 2.200 localidades, pero aclaró que no saldrán a la venta: serán repartidas de forma gratuita entre los connacionales que tengan certificado de residencia en el país vecino.

“En total va a haber unos 5.500 espectadores, porque según tengo entendido el estadio está habilitado para 55.000 personas (NdeR: en la Copa América de 2019 estuvo habilitado para 60 mil). Argentina va a disponer de 2.200 lugares, igual que Brasil, y luego habrá 1.100 más para cuestiones protocolares”, especificó en TyC Sports el ex diputado, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y ex vicepresidente de la Nación.

“Hay muchas consultas de argentinos que quieren venir. Es sólo para residentes. Hay 18 mil argentinos residentes en Río de Janeiro, pero es para residentes argentinos en Brasil. Hay 2.200 localidades que no son entradas sino credenciales que se van a entregar en el propio Maracaná”, agregó el embajador argentino.

Para ingresar al estadio será necesario presentar un testeo rápido de antígenos con resultado negativo y no más de 48 horas de antelación. Distinto es el caso de los familiares y allegados de los jugadores, a los que se les exigirá PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas, dado que van a ser ubicados en el mismo sector que las autoridades. Según dijo Scioli, el sábado en el Maracaná estará presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pero no el de Brasil, Jair Bolsonaro.

A diferencia de lo ocurrido en enero pasado, en el marco de la final de la Copa Libertadores de América entre Palmeiras y Santos, el público no podrá aglomerarse en un sólo sector sino que estará repartido por todo el estadio. Y se dispuso además que se deberá respetar un espacio mínimo de dos metros entre cada persona o familia.

“El pedido inicial al Ayuntamiento era que se autorizara a albergar al 50% del público, y no creemos que sea adecuado. Liberamos el 10% de cada sector del estadio para evitar aglomeraciones. Todas las personas tendrán el ambiente controlado mediante pruebas y separadas por dos metros para no tener aglomeraciones”, declaró el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, al comunicar la decisión de permitir público en la final.

Argentina con testeos negativos

La Selección Argentina recibió este viernes una noticia que trajo calma cuando se confirmó que todas las pruebas dieron negativo.

Sí, al llegar a Río de Janeiro, toda la delegación nacional se sometió a los exámenes exigidos por Conmebol y no se detectó ningún contagio, por lo que todos podrán estar presentes este sábado, a las 21, para disputar la final de la Copa América ante Brasil.



Fuente: ole.com.ar


Viernes, 9 de julio de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER