15:12:13
| Lunes 14 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
"Si la gente lo conociera a Messi personalmente lo querría mucho más", aseguró Scaloni
El técnico de la Selección destacó la dimensión humana de Lionel Messi y contó qué es los que más valora de cada uno de los integrantes del equipo campeón.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, manifestó la admiración que siente por Lionel Messi y destacó que el cariño que le profesa la gente por el hecho de ser "el mejor futbolista del mundo, sería mucho mayor si lo conocieran personalmente".

"Mi relación con Messi es muy natural, pero también tiene que ver con que fuimos compañeros como futbolistas. Pero la gente lo quiere porque es el mejor futbolista del mundo. Sin embargo, si lo conocieran personalmente, lo querrían mucho más", confió Scaloni a ESPNFShow en la madrugada de este martes.

"Por ejemplo y eso demuestra lo que es para este grupo de la selección, la predisposición de los jugadores fue total para este tiempo en que sabían que venían de Europa a meterse en el predio de AFA y no salir para nada, y ninguno puso reparos en eso, pero justamente empezando por Lionel", destacó.

Argentina logró el 15° título de la Copa América para igualar a Uruguay en la historia de este certamen antes denominado Campeonato Sudamericano y Scaloni, de 43 años, oriundo de la localidad santafesina de Pujato pero residente de Mallorca, porque su esposa es oriunda de esa localidad española, cree que esa conquista es producto de una conformación natural.

"Sabemos que la selección es todo para el futbolista argentino y con el gen competitivo que tenemos acá, es difícil que te vaya mal. Y dirigir a la selección es más fácil porque todos tiran para delante porque saben que hay un país entero atrás. Y si un jugador pone mala cara un día, al siguiente ya está otra vez de buen ánimo", remarcó.

"Por eso el otro día, después de ganarle nada menos que a Brasil en el Maracaná, no quería ir a festejar con los jugadores porque creía que eso era mérito de ellos, del grupo que armaron los más grandes con los más chicos, que hoy son más difíciles que antes, porque creen que todo es más fácil. Sin embargo todos se alinearon naturalmente", dijo.

Y sobre alguna fórmula que también suma para fortalecer al grupo, reveló que en las concentraciones con su cuerpo técnico arman "mesas redondas para que nadie esté en la cabecera".

"Por ejemplo el otro día los jugadores pidieron hacer un asado solamente entre ellos y estuvo fenómeno", explicó.

"Es que el futbolista de hoy sabe más cosas, es más vivo, y advierte si no le estás diciendo la verdad. Y por mi personalidad la imposición no va, sino que necesito que el jugador crea en lo que se le indica que quiere que hagamos", refirió.

"Después, cuando hablan de la 'Scaloneta', esa es una expresión que tiene un significado de sentido de pertenencia. Por eso yo le digo siempre a los muchachos que disfruten de jugar, por ejemplo, una semifinal de Copa América como la que ganamos por penales ante Colombia, porque quizá sea un hecho que nunca más puedan vivir", puntualizó.

Posteriormente Scaloni hizo algunas referencias individuales sobre sus dirigidos y, por ejemplo, del arquero Emiliano Martínez resaltó que "a veces hasta es demasiado optimista, porque ya en cuartos de final decía que Argentina iba a ser campeón".

"Y Cristian Romero es un jugador que no tiene techo, porque me dijo de una manera muy especial que quería jugar la final, ya que era consciente de lo que debíamos afrontar", agregó.

"Después, Rodrigo De Paul siempre aportó pasión y tiró para adelante, así como Marcos Acuña, que habla poco y lo justo, pero en la cancha demuestra todo lo que vale y eso es lo que nosotros queremos", precisó.

"Pero también están los experimentados como Sergio Agüero, que siempre tiró para delante y estaba alegre todos los días, siendo el primero en salir a entrenar, a pesar de que jugaba poco. Y en cuanto a Ángel Di María, siempre mantuvimos una relación muy cercana, aun cuando manifestó su molestia porque no lo convocaba en alguna época", aseguró.

Y para el final recordó como llegó a la conducción de la selección mayor sin tener antecedentes como entrenador. "La verdad que Claudio Tapia me llamó para dos partidos con Guatemala y Colombia y lo tomé para dar una mano cuando estábamos con Pablo Aimar jugando el torneo de L'Alcudia, en España (fue campeón), pero yo quería seguir en la Sub-20. Y resulta que al final llegamos hasta acá".

"Me quedé después de haber estado con Jorge Sampaoli en el cuerpo técnico anterior y la verdad que después de eso nunca volví a hablar con él", reconoció.

"Pero ahora, con un año y medio por delante y unas eliminatorias muy complicadas, seguro que si vamos al Mundial de Qatar vamos a competir mano a mano con las grandes selecciones que hay", vaticinó el técnico que pasó de nada a todo en el equipo que cuenta como capitán nada menos que con el mejor futbolista contemporáneo.

Fuente: Minuto uno


Martes, 13 de julio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER