| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El próximo mes regresa el Festival de Invierno del Chamamé en Corrientes
La 12ª edición se realizará, de manera virtual, entre el 20 y 22 de agosto próximo, organizada por el Gobierno, a través de Instituto de Cultura de la vecina provincia. Así, reconocidos músicos sorprenderán con repertorios y formaciones diferentes de las que habitualmente efectúan. Esta presentación, es la primera, posterior a la inclusión del Chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

La 12ª edición de este festival que se realizará en forma virtual, entre el 20 y el 22 de agosto próximo, prosigue y profundiza la idea original de esta propuesta, que apunta al rescate de ricos y sutiles colores de nuestra música, abarcando nuevas miradas, como la composición o la interpretación que a veces pasan inadvertidas en presentaciones de formatos más festivos.

Se preparó para esta ocasión una atractiva programación, con destacados artistas del género y varias novedades: los espacios culturales elegidos para el rodaje, la incorporación de recitadores y el protagonismo de la danza.

Iniciado en 2010, apunta, entre otras cosas , a dos cuestiones centrales: visibilizar al chamamé en otra época del año, y mostrar otro chamamé, generado por autores, compositores e intérpretes de muy alto vuelo artístico, que requieren de un contexto y un lugar físico diferente que el de los festivales.

La programación constituye hoy, de alguna manera, un espacio de experimentación y búsqueda.

La organización del festival invita a los artistas a transitar caminos diferentes, fuera de sus conjuntos y de sus repertorios habituales, como “solos”, “dúos”, o “tríos”, concertados exclusivamente para la ocasión, proponiendo desafíos artísticos y la posibilidad de mostrarse fuera de sus propios conjuntos.

No se accede por presentación de propuestas. De alguna manera, se busca resaltar otros perfiles, y otros repertorios, muy valiosos, que tienen los artistas y que generalmente no aparecen en los conjuntos de los que forman parte.

Las primeras cinco ediciones contaron con la curaduría de los músicos “Niní” Flores y “Aldy” Balestra, autores de la propuesta. Desde la sexta, continuó el equipo de programación de la Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes.

Las 11 ediciones realizadas reunieron a 115 formaciones artísticas, las cuales no se han repetido, que es otra característica de este Festival.

Una novedad del evento, forzada y obvia, será la virtualidad que las redes del Gobierno en general, y de Cultura en particular, han venido trabajando con mucho éxito en términos de ampliar el alcance, y que seguramente quedará incorporada cuando la presencialidad vuelva a asumir protagonismo.

Segunda novedad: el rodaje. Serán tres espacios que albergarán aspectos muy valiosos del Patrimonio de Corrientes: El Museo de Loreto (Loreto), el Museo Provincial de Artesanías Tradicionales (Capital: Quintana y Salta) recientemente reinaugurado, y el Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval (Capital: 25 de Mayo 1153).

La tercera novedad es la incorporación de la Palabra Chamamecera en la voz de tres recitadores – uno cada noche -, con la incorporación por vez primera de una mujer, Selva Vera.

La cuarta novedad: se suma a la puesta en escena la danza inspirada en el baile chamamecero, a través de una realización audiovisual con coreografías que parten del baile tradicional y asumen un vuelo que la fusiona con otros lenguajes como el teatro y la animación.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 15 de julio de 2021
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER