| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espaectáculos
"Infancia clandestina" es la película elegida para disputar un lugar en los premios Oscar
El filme “Infancia clandestina”, de Benjamín Avila fue elegida por la Academia de Cine y Artes Audivisuales Argentina como la candidata a disputar un lugar entre las candidatas al Oscar a Mejor Película Extranjera.





El acto, realizado en una de las nuevas salas del Centro Cultural San Martín, convocó productores, algunos directores, miembros de diferentes categorías dentro de la entidad organizadora y numerosa prensa que siguió con atención el escrutinio de los 83 sobres de 224 empadronados.

"Infancia clandestina" logró 19 votos, seguida en principio cabeza a cabeza por "El último Elvis", de Armando Bó (nieto) con 18, y en tercer lugar "Elefante Blanco", de Pablo Trapero, con 14 votos.

De las 32 boletas restantes 8 fueron para "Dos más dos", de Diego Kaplan, y 6 para "Las acacias", de Pablo Giorgelli.

Juan José Campanella, presidente de la entidad estuvo ausente (no alcanzó un vuelo que lo regresaría al país) y fue reemplazado por la secretaria técnica, Verónica Calvo, acompañada por el sonidista Carlos Abatte, vocal de la Academia, y el productor Nicolás Batlle, tesorero, avalados por la escribana Romina Lagadari.

Otros filmes votados fueron "La suerte en tus manos", con 3, "Mía", "Días de vinilo", "Todos tenemos un plan", con 2, "Eva de la Argentina", "Verdades verdaderas-La vida de Estela", "Dormir al sol", "Caño dorado", "Un amor", "El pozo", "Abrir puertas y ventanas" y "Medianeras", con 1.

"Infancia clandestina", con producción de Luis Puenzo, es la primera ficción de Benjamín Avila, recordado por su documental "Nietos, identidad y memoria", y está basada en sus propias experiencias como hijo de madre desaparecida durante la última dictadura militar argentina.

Es la historia de un niño que regresa con sus padres, militantes de una organización guerrillera que había marchado al exilio en Cuba, a raíz de una contraofensiva, y que vive el paso de su infancia a la adolescencia con otra identidad, testigo de tiempos duros y protagonista -a la vez- de sus propios descubrimientos.

El filme, hace una semana premiado en el Festival Unasur y película de apertura de la sección Horizontes Latinos en San Sebastián, tiene libro del mismo director y Marcelo Müller, y como figuras centrales a los uruguayos Natalia Oreiro y Oscar Troncoso, el debutante Teo Gutiérrez Moreno, Ernesto Alterio y Cristina Banegas.

En la primera selección de películas extranjeras antes de la que solo quedarán cinco, a "Infancia clandestina" le tocará pelear con obras como "Amour", de Michael Haneke; "Cesare deve morire", de Paolo y Vittorio Taviani; "Detrás de las colinas", de Cristian Mungiu y "Pietá", de Kim Ki-duk, entre un total de 62 postulantes.

En los primeros días de enero, un comité especial de la Academia de Hollywood anunciará los 9 títulos preseleccionados y el 10 de enero los 5 nominados, mientras que la entrega de las estatuillas será el 24 de febrero de 2013 en la 84º ceremonia que tendrá lugar en el Dolby Theatre, en Los Angeles.





Fuente: Télam


Viernes, 28 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER