| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Villa San Martín perdió el primer juego y complicó sus chances de acceder a la gran final
Los 50 puntos convertidos por Villa San Martín en el primer tiempo de la final de la Conferencia Norte no fueron suficientes para quedarse con el primer chico al mejor de tres para acceder a la gran final de la Liga Argentina de Básquet. De mayor a menor y con un gran segundo tiempo, Unión edificó una victoria por 89 a 82 y mañana buscará el sueño de acceder a la máxima categoría del básquetbol nacional. Los puntos desde el banquillo (41 a 19) marcaron la diferencia y fueron determinantes en el balance final.

El gran cierre de Jaime (16 puntos en total) y los 14 de Martin, fueron más que suficientes a pesar del gran juego de Franco Vieta (23, igualó su máximo puntaje de la temporada), los 18 de Cabrera y el buen partido del brasilero Teichmann (12 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias). Lo mejor del resistenciano se vio en el final del primero y el inicio del segundo cuarto, cuando tomó una ventaja de 17 puntos. No cerró bien los primeros 20, tomó envión el “tatengue” y la suerte parecía cambiar de dueño; algo que a la postre sucedió.

El juego



Los 9 puntos de Blossom y los 10 de Cabrera para el 22 – 24 del primer cuarto, fue lo destacado de los primeros 10 minutos. En un arranque de segundo cuarto furioso, Villa metió un parcial de 11 a 0 (22-35) en tres minutos lo que obligó al pedido de tiempo inmediato por parte de Ponce (DT del conjunto santafesino).

Con 6,45 por jugar del primer tiempo, Isola recuperó la pelota generó la falta y convirtió los primeros dos puntos del cuarto. Nueva pelota recuperada por los santafesinos, bajó la diferencia 9 y el pedido de minuto por parte de Castro. Inmediatamente un doble de Picton y otro de Waters generaron la máxima de 13 puntos.

Máxima de 16 con 3,24 minutos para jugar, con el doble y falta en contra de Franco Vieta. Un momento de confusión del resistenciano y de reacción del santafesino, generó siete puntos consecutivos en 30 segundos, y la máxima de 17 bajó a 10, con 1,28 por jugar de los primeros 20. Siguió limando la diferencia el santafesino y se fue al descanso largo 43-50, con un parcial de 10 a 0 y el ánimo por las nubes. Blossom con 12 y Jaime con 9 fueron los mejores de este tiempo; mientras que por el lado de Villa se destacaron Franco Vieta y Martín Cabrera con 13 tantos cada uno.

Se desdibujó el equipo chaqueño y la diferencia se achicó aún más a solamente dos puntos (48-50) con 8,22 por jugar del tercer cuarto y más de 4 minutos sin convertir para el resistenciano. Cabrera rompió la sequía del parcial de 15 a 0 desfavorable, con un doble y falta.

La marca zonal comenzó a funcionar para la estrategia de Castro y el equipo de la capital Chaqueña comenzó a recuperar la memoria. Aire y ventaja de 6 (48-54). A uno Unión con 3,35 (60-61) por jugar tras un nuevo triple de Martin. Apareció el brasilero de Villa y volvió una luz de ventaja (62-68), con 6/6 de tiros de campo y 12 puntos acumulados, doblando su promedio a esa altura.

Los dos puntos de Scaramuzzino, con rebote en ataque incluido, achicó la diferencia a 4 para un final de tercer cuarto por 64-68 y un parcial de 21 a 18 favorable a los santafesinos. Fue palo a palo en ese pasaje del juego, pero parecía con mejor semblante el conjunto de Ponce para cerrar un partido abierto.

Arrancó con un triple y un doble los últimos 10 y el “tatengue” pasó al frente tras 31 minutos de juego (parcial de 7 a 0). A 3,29 para el cierre, la diferencia era de uno (77-76) y el partido se definiría por detalles. Partido igualado con menos de minuto y medio por jugar (80-80) más allá de los errores infantiles de ambos lados en un partido físico y picante.

Un triple de Andrés Jaime para la mínima ventaja (83-82) con sólo 54 segundos para el final. La personalidad afloraba en muchos de los jugadores y la incertidumbre reinaba por quien se quedaría con la primera victoria de la serie a mejor de tres juegos. Se equivocó Cabrera en la entrega y Jaime con una corrida estiró a tres la ventaja a escasos 31,9 segundos para el epílogo.

Si bien la ventaja era de sólo una posesión, parecía difícil para Villa. Una nueva defensa positiva de Unión, recuperación y la quinta falta de Teichmann. Amplió Jaime a 5 (87-82) y no hubo vuelta atrás. Unión metió primera (89-82) y quedó a un paso de la gran final de la Liga Argentina.

A su vez, ratificó su paternidad estirando a 10 las victorias en 14 encuentros disputados desde que Unión y Villa San Martín coinciden en la Liga Argentina, a partir de la temporada 2016/17.



Síntesis:

Unión (Santa Fe): Lema 7, Borasatti 5, Godoy 5, Jaime 16 y Blossom 15 (FI). Scaramuzzino 4, Bandeo 4, Bertona 8, De Pietro 8, Isola 3, Díaz Muller y Martin 14. DT: Ponce.

Villa San Martín (Resistencia): Favio Vieta 6, Cabrera 18, Franco Vieta 23, Picton 12 y Waters Anton 4 (FI). Alasia, Pérez, Fernández 7, Romero, Perez Barrios y Frantz Teichmann 12. DT: Castro.

Árbitros: Sergio Tarifeño, Silivo Guzmán y Micaela Prado.

Estadio: Ángel Sandrín (Córdoba).

Fuente: Agencia Foco


Jueves, 22 de julio de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER