Abal Medina
"Es necesario construir desde lo que falta en busca de mayor igualdad”
El secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina, afirmó que en la Argentina de hoy "es necesario empezar a construir desde lo que falta, en busca de mayor igualdad".

Sábado, 19 de noviembre de 2011
El funcionario aseguró, en ese sentido, que la medida del gobierno nacional de eliminar subsidios a grandes empresas y sectores de alto poder adquisitivo "tiene que ver con la continuidad de una clara política de más distribución, protegiendo siempre a los sectores vulnerables y avanzando cuando la realidad lo permite".
Abal Medina encabezó en la Casa Patria Grande Néstor Kirchner de esta capital, el cierre del "Primer Encuentro de Formación de Cuadros Juveniles de la Patria Grande", que se realizó durante esta semana con la presencia de jóvenes de más de diez países de Latinoamérica.
En ese marco, el funcionario sostuvo ante más de un centenar de militantes sudamericanos y centroamericanos, que la región "tiene hoy presidentes a la altura de las circunstancias, algo a lo que aspiraba Néstor Kirchner, y que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó asegurando que en la actualidad tenemos gobiernos que se parecen a sus pueblos".
"Estamos empezando una nueva historia, por eso es necesario articular y debatir las diferencias entre todos los componentes de la región para consolidarnos en esta unidad, porque si algo está claro es que si logramos un proyecto en común, no nos frena nadie".
Abal Medina cerró el encuentro junto al secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini; el coordinador general de la Unidad Presidencial y representante de la Argentina ante UNASUR, Rafael Follonier; y el titular de La Cámpora y electo diputado nacional, Andrés Larroque.
En la charla ante los jóvenes, Abal Medina celebró el "debate y la conciencia que crece entre todos los pueblos que conforman la región", asegurando que "ese fue el principal sueño de Néstor (Kirchner), el compromiso de la juventud con la política en toda Latinoamérica".
Fuente: Telam