| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
En 5 ciudades de Corrientes rige un alerta extrema por peligro de incendios
La capital, Paso de los Libres, Mercedes, Bella Vista y Virasoro son las localidades en mayor peligro por las condiciones meteorológicas. Le siguen Monte Caseros y Esquina. El Gobierno continúa las gestiones ante Nación para la llegada de aviones hidrantes ante el déficit hídrico y elevadas temperaturas que agravan la situación.
El Gobierno correntino inició este miércoles una fuerte campaña para evitar la quema en el presente contexto de incendios. Alertó respecto a que cinco localidades están en alerta extrema por el alto peligro de focos ígneos. Se trata de Capital, Paso de los Libres, Mercedes, Bella Vista y Virasoro. Le siguen en riesgo los departamentos de Monte Caseros y Esquina.

El Ministerio de Producción llamó a tomar todas las medidas de prevención y los cuidados pertinentes para evitar incendios en zonas rurales. Desde la cartera vienen advirtiendo de que los pronósticos para este mes e incluso el que viene no prevén precipitaciones importantes para la región, por lo que las condiciones meteorológicas que predisponen los incendios se van a mantener. Señalaron además que en caso de incendios de postes de luz, se tornará muy difícil repararlos y restablecer el servicio a la brevedad.

El ministro de Producción, Claudio Anselmo, aseguró que continúan gestionando ante el Gobierno nacional la provisión de medios aéreos ante la crítica situación, y agregó: “El gobernador Gustavo Valdés determinó la inmediata contratación de dos aviones preparados para el combate del fuego, distribuidos de manera estratégica y que operarán articuladamente en las 19 pistas” ubicadas estratégicamente en la zona centro y norte de la provincia. “Complementando de esta manera el trabajo por tierra que realizan los bomberos y brigadas”, resaltó.

En virtud de lo expuesto y con todas las recomendaciones realizadas, solicitaron además a la población en general que, en caso de detectar fuego en algún predio, comunicarse inmediatamente a Bomberos al número 100.

Sequía

Durante el trimestre mayo-junio-julio se mantuvo el déficit hídrico con acumulados, principalmente sobre el centro y norte de Corrientes. La sequía en la zona es la más importante desde 1944, considerándose como de extrema a excepcional.

Con respecto a las temperaturas, específicamente a mediados de junio se registró una ola de frío que afectó todo el centro y noreste del país. Esto hizo que la disponibilidad de materiales combustibles (sobre todo pastizales secos) sea significativamente alta.

Si a esto se suma que para el próximo trimestre (agosto-septiembre-octubre) se esperan temperaturas normales, pero precipitaciones inferiores a las normales sobre Corriente y Misiones, la situación tenderá a agravarse, aumentando la probabilidad de ocurrencia de incendios con alta resistencia al combate y control.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 19 de agosto de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER