| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En su habitual alocución de los sábados
Obama llamó al resurgir del "made in USA" para salir de la crisis
El presidente estadounidense, Barack Obama, señaló que en la última década, su país "dependía demasiado de lo que comprábamos y consumíamos. Hemos acumulado una gran deuda, pero no creamos muchos puestos de trabajo en absoluto".


Por ello, "si queremos una economía que esté estructurada para durar y para competir, tenemos que cambiar eso", para lo que abogó por restaurar "la supremacía manufacturera de Estados Unidos".

"Estos son excelentes ejemplos de cómo podemos reconstruir una economía que se centra en lo que nuestro país siempre ha hecho mejor: la fabricación y venta de productos en todo el mundo que llevan el sello de tres palabras que nos llenan de orgullo: 'Hecho en Estados Unidos'", dijo en su alocución.

Pero para conseguir afianzar una economía duradera Obama señaló que "no se trata solamente de fabricar cosas, se trata de abrir nuevos mercados para que la gente las compre".

"Después de todo, el 95 por ciento de los consumidores del mundo viven fuera de nuestras fronteras", dijo el mandatario estadounidense.

Obama recordó que la región Asia-Pacífico es la que crece más rápido en el mundo por lo que aseguró que "no hay mercado más importante para nuestro futuro económico", donde las exportaciones respaldan cinco millones de empleos estadounidenses.

Durante su viaje a la región Asia-Pacífico, destacó los avances en la apertura de los mercados para duplicar las exportaciones antes del 2014 y fomentar el empleo en EE.UU.

Obama se dirigió en su alocución semanal desde Bali (Indonesia), en la última etapa de su visita a la región durante la que ha anunciado acuerdos de exportación a Asia por u$s 25.000 millones y la venta de 230 aviones Boeing 737 a la línea aérea indonesia Lion.

El presidente señaló que estos acuerdos "respaldarán casi 130.000 empleos en Estados Unidos y, potencialmente, incrementarán las exportaciones de EE.UU. hasta 39.000 millones de dólares".


Fuente: Ambito.com


Sábado, 19 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER